INJUV busca 1.000 personas para ser parte del Día de los Patrimonios

La convocatoria es a nivel nacional y las personas seleccionadas realizarán tareas de guía, logística y mediación en los lugares patrimoniales que estarán abiertos al público el Último fin de semana de mayo.

Este 25 y 26 de mayo se realizará en todas las regiones de país el Día de los Patrimonios, una celebración instaurada el año 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

Para la versión 2024, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) espera convocar a 1.000 personas voluntarias que puedan colaborar en las distintas actividades que se desarrollarán a lo largo de país.

“Este año son las bodas de plata de esta fiesta ciudadana que ya se ha convertido en un patrimonio en sí misma y tenemos un llamado importante a sumar voluntarios y voluntarias para celebrar esta nueva versión. Agradecemos profundamente la colaboración de INJUV, que nos ha acompañado no solo en esta ocasión, sino que se trata de una colaboración de largos años”, mencionó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

La postulación estará abierta hasta el 02 de mayo y puede postular cualquier persona mayor de 18 años. Quienes sea seleccionados, contarán con una etapa de formación y de capacitación en temáticas de voluntariado y patrimonio cultural.

“El llamado es a que participen personas que tengan 18 años o más, sin límite de edad. Va a existir una etapa de capacitación para conocer en profundidad estos 25 años de historia; vamos a tener voluntarios y voluntarias con roles para guiar, para acompañar, para responder a temas coyunturales y también para mediar en todas las comunas donde va a estar presente la ruta patrimonial”, comentó el director nacional de INJUV, Juan Pablo Duhalde.

¿Qué labores podrán realizar las personas voluntarias?

Mediación patrimonial: personas encargadas de ser un vínculo entre las audiencias y lugares y/o actividades
Guía patrimonial: personas encargadas de presentar valores patrimoniales de rutas o visitas puntuales realizadas por organizaciones y/o espacios
Apoyo logístico: personas encargadas de coordinar y apoyar actividades programadas por espacios u organizaciones
Agente informativo: personas encargadas de entregar información en lugares estratégicos para promover la programación del DPC.

Toda la información y postulaciones en https://extranet.injuv.gob.cl/dia_del_patrimonio/-.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

35 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace