Categorías: MedioambienteOpinion

La migración es parte de la naturaleza: movámonos para conservarla

La migración es uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del mundo, y consiste en un movimiento estacional predecible de individuos entre sitios, y se produce amplia pero heterogéneamente entre los animales. La migración debe interpretarse como un conjunto de comportamientos y condiciones fisiológicas plásticas en respuesta a condiciones del ambiente. La gran mayoría de las aves (de las 11.017 descritas) son en alguna manera migratorias, por lo tanto, este día toma relevancia para hacer un llamado a la protección de las especies que migran.

Las migraciones de aves ocurren desde hace miles o millones de años, sin embargo, desconocemos los patrones de migración de muchas especies. Por ejemplo, en Chile aún desconocemos los del Chorlo de campo (Oreopholus ruficollis) o Chorlo doble collar (Anarhynchus falklandicus) que suelen observarse en humedales de Chile central en otoño-invierno; o los del Picaflor chico (Sephanoides sephaniodes), un ave de 5 gramos, que es más abundante en las ciudades durante el invierno. Lo que sí sabemos, es que distintas actividades humanas como la contaminación, la destrucción de bosques y humedales, aerogeneradores, e incluso el cambio climático, están afectando negativamente las aves migratorias.

Hoy debemos recordar que muchas de las aves que están en nuestro entorno han tenido que realizar migraciones de miles de kilómetros para llegar ahí, solo para alimentarse o reproducirse. La migración es parte de la naturaleza. Que este 11 de mayo, día de las aves migratorias, también nos lleve a repensar nuestras acciones con la naturaleza: la naturaleza se mueve, es tiempo que nosotros también nos movamos para conservarla.

Heraldo Norambuena, investigador Centro Bahía Lomas Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace