Categorías: MedioambienteOpinion

La migración es parte de la naturaleza: movámonos para conservarla

La migración es uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del mundo, y consiste en un movimiento estacional predecible de individuos entre sitios, y se produce amplia pero heterogéneamente entre los animales. La migración debe interpretarse como un conjunto de comportamientos y condiciones fisiológicas plásticas en respuesta a condiciones del ambiente. La gran mayoría de las aves (de las 11.017 descritas) son en alguna manera migratorias, por lo tanto, este día toma relevancia para hacer un llamado a la protección de las especies que migran.

Las migraciones de aves ocurren desde hace miles o millones de años, sin embargo, desconocemos los patrones de migración de muchas especies. Por ejemplo, en Chile aún desconocemos los del Chorlo de campo (Oreopholus ruficollis) o Chorlo doble collar (Anarhynchus falklandicus) que suelen observarse en humedales de Chile central en otoño-invierno; o los del Picaflor chico (Sephanoides sephaniodes), un ave de 5 gramos, que es más abundante en las ciudades durante el invierno. Lo que sí sabemos, es que distintas actividades humanas como la contaminación, la destrucción de bosques y humedales, aerogeneradores, e incluso el cambio climático, están afectando negativamente las aves migratorias.

Hoy debemos recordar que muchas de las aves que están en nuestro entorno han tenido que realizar migraciones de miles de kilómetros para llegar ahí, solo para alimentarse o reproducirse. La migración es parte de la naturaleza. Que este 11 de mayo, día de las aves migratorias, también nos lleve a repensar nuestras acciones con la naturaleza: la naturaleza se mueve, es tiempo que nosotros también nos movamos para conservarla.

Heraldo Norambuena, investigador Centro Bahía Lomas Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace