Categorías: Educación

Mineduc Araucanía entrega reconocimiento oficial a 3 salas cunas y jardines infantiles de las comunas de Lonquimay y Curacautín

Cuando se cumplen 160 años de la educación parvularia en Chile, Seremi de Educación encabeza jornadas de formalización de reconocimiento oficial para comunidades educativas de la zona cordillerana y que dependen de la Fundación INTEGRA.


Hasta las comunas de Lonquimay y Curacautín llegó esta semana la Seremi de Educación, Marcela Castro Armijo y el director regional de INTEGRA, Rodrigo Neira Sepúlveda, en conjunto el equipo de la subsecretaría de educación parvularia, para formalizar el reconocimiento oficial de 3 salas cunas y jardines infantiles de ambas comunas, impactando con ello en la formación inicial de 137 párvulos, párvulas y sus familias.

La autoridad regional, lideró una simbólica ceremonia de descubrimiento de placa en representación del Gobierno, en cada uno de los establecimientos educacionales, donde los principales protagonistas fueron los niños y niñas con sus madres, padres y apoderados, pero también autoridades y educadoras tradicionales comunitarias, y dirigentes sociales que conviven con los respectivos jardines infantiles, dando cumplimiento así a la normativa educacional vigente que busca asegurar un estándar de calidad en el funcionamiento en este tipo de establecimientos.

En la oportunidad, la seremi de educación valoró este importante logro ya que, en este caso, ha sido un trabajo mancomunado con fundación INTEGRA y el Ministerio de Educación, que también se desarrolla con JUNJI Araucanía y los respectivos municipios. “Estamos así entregando y cumpliendo con los compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de garantizar una educación de calidad no solo respecto de una mejor infraestructura, sino también del funcionamiento administrativo y pedagógico, dando con ello tranquilidad a las familias que confían en la educación parvularia pública”, destacó.

Cabe señalar que, para normalizar estas comunidades educativas de Lonquimay y Curacautín se invirtieron más de $663 millones en el mejoramiento pedagógico, de funcionamiento y en la conservación de la infraestructura de cada uno de los establecimientos, con el objeto de estar a la altura de lo que exige la normativa educacional vigente y los desafíos actuales de la educación.

Por su parte el director regional de INTEGRA, celebró la oportunidad de entregar las placas de reconocimiento oficial a dos jardines infantiles de Lonquimay, Jardín José María Caro y el Jardín Los Piñoncitos, y también el Jardín Infantil Padre Juan de Curacautín. “Cómo no celebrarlos si estamos cumpliendo 160 años de educación parvularia pública en Chile y además como institución 34 años de trayectoria. Esto viene a reconocer la importancia de garantizar y asegurar un estándar mínimo de funcionamiento para nuestros jardines infantiles”, enfatizó.

A esta jornada de certificación se suman 7 salas cunas y jardines infantiles de la comuna de Villarrica que, la semana pasada, festejaron sus respectivos reconocimientos oficiales, favoreciendo con ello la educación de 336 niños y niñas de dicha comuna, en cuyos establecimientos educacionales se invirtió $650 millones destinados a la conservación de la infraestructura de cada uno de los establecimientos. Así la Sala Cuna y Jardín Infantil Tiempo de Crecer de Ñancul; Sala Cuna y Jardín Infantil Ayún Piuke de Conquil; Sala Cuna Villa La Frontera; Sala Cuna Las Araucanas; Sala Cuna y Jardín Infantil Volcanes de Chile; Sala Cuna y Jardín infantil Los Copihues del Volcán; y Sala Cuna y Jardín Infantil Villa Esperanza cumplen con todas sus certificaciones al día.

En suma, desde el inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en La Araucanía se ha certificado el reconocimiento oficial y autorización de funcionamiento de 58 jardines y salas cunas, a lo largo de la región, incidiendo en la mejora de la calidad de la educación que reciben los más de 3 mil párvulos y párvulas que son atendidas en esas comunidades.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace