Categorías: Educación

Mineduc Araucanía entrega reconocimiento oficial a 3 salas cunas y jardines infantiles de las comunas de Lonquimay y Curacautín

Cuando se cumplen 160 años de la educación parvularia en Chile, Seremi de Educación encabeza jornadas de formalización de reconocimiento oficial para comunidades educativas de la zona cordillerana y que dependen de la Fundación INTEGRA.


Hasta las comunas de Lonquimay y Curacautín llegó esta semana la Seremi de Educación, Marcela Castro Armijo y el director regional de INTEGRA, Rodrigo Neira Sepúlveda, en conjunto el equipo de la subsecretaría de educación parvularia, para formalizar el reconocimiento oficial de 3 salas cunas y jardines infantiles de ambas comunas, impactando con ello en la formación inicial de 137 párvulos, párvulas y sus familias.

La autoridad regional, lideró una simbólica ceremonia de descubrimiento de placa en representación del Gobierno, en cada uno de los establecimientos educacionales, donde los principales protagonistas fueron los niños y niñas con sus madres, padres y apoderados, pero también autoridades y educadoras tradicionales comunitarias, y dirigentes sociales que conviven con los respectivos jardines infantiles, dando cumplimiento así a la normativa educacional vigente que busca asegurar un estándar de calidad en el funcionamiento en este tipo de establecimientos.

En la oportunidad, la seremi de educación valoró este importante logro ya que, en este caso, ha sido un trabajo mancomunado con fundación INTEGRA y el Ministerio de Educación, que también se desarrolla con JUNJI Araucanía y los respectivos municipios. “Estamos así entregando y cumpliendo con los compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de garantizar una educación de calidad no solo respecto de una mejor infraestructura, sino también del funcionamiento administrativo y pedagógico, dando con ello tranquilidad a las familias que confían en la educación parvularia pública”, destacó.

Cabe señalar que, para normalizar estas comunidades educativas de Lonquimay y Curacautín se invirtieron más de $663 millones en el mejoramiento pedagógico, de funcionamiento y en la conservación de la infraestructura de cada uno de los establecimientos, con el objeto de estar a la altura de lo que exige la normativa educacional vigente y los desafíos actuales de la educación.

Por su parte el director regional de INTEGRA, celebró la oportunidad de entregar las placas de reconocimiento oficial a dos jardines infantiles de Lonquimay, Jardín José María Caro y el Jardín Los Piñoncitos, y también el Jardín Infantil Padre Juan de Curacautín. “Cómo no celebrarlos si estamos cumpliendo 160 años de educación parvularia pública en Chile y además como institución 34 años de trayectoria. Esto viene a reconocer la importancia de garantizar y asegurar un estándar mínimo de funcionamiento para nuestros jardines infantiles”, enfatizó.

A esta jornada de certificación se suman 7 salas cunas y jardines infantiles de la comuna de Villarrica que, la semana pasada, festejaron sus respectivos reconocimientos oficiales, favoreciendo con ello la educación de 336 niños y niñas de dicha comuna, en cuyos establecimientos educacionales se invirtió $650 millones destinados a la conservación de la infraestructura de cada uno de los establecimientos. Así la Sala Cuna y Jardín Infantil Tiempo de Crecer de Ñancul; Sala Cuna y Jardín Infantil Ayún Piuke de Conquil; Sala Cuna Villa La Frontera; Sala Cuna Las Araucanas; Sala Cuna y Jardín Infantil Volcanes de Chile; Sala Cuna y Jardín infantil Los Copihues del Volcán; y Sala Cuna y Jardín Infantil Villa Esperanza cumplen con todas sus certificaciones al día.

En suma, desde el inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en La Araucanía se ha certificado el reconocimiento oficial y autorización de funcionamiento de 58 jardines y salas cunas, a lo largo de la región, incidiendo en la mejora de la calidad de la educación que reciben los más de 3 mil párvulos y párvulas que son atendidas en esas comunidades.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace