Actualidad

MINVU iniciará ampliación y mejoramiento de Av. Pablo Neruda de Temuco

Con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos en la ejecución, son los recursos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía destinará para dar continuidad a esta importante arteria de la ciudad que por muchos años había quedado inconclusa. Esto, luego de haber desarrollado un largo proceso de expropiación en el sector.

Dentro de este mes de febrero se iniciará la ejecución de las obras del mejoramiento y prolongación de la Avenida Pablo Neruda de Temuco, que comprende entre calle Hochstetter y la Av. Caupolicán, como también el nuevo trazado que contempla el alineamiento entre calle Simón Bolivar con calle Imperial. Así lo dio a conocer la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas. Obras que formarán parte del macroproyecto “Interconexión Vial Temuco Centro Poniente”, el que contempla intervenir otros sectores en el mediano y largo plazo.

Este proyecto, que sumado al mejoramiento de la Av. Gabriela Mistral y otros proyectos de gran envergadura recientemente terminados como Av. Pedro de Valdivia, Luis Durand e Interconexión Vial Temuco – Padre Las Casas, permitirán una mejor conectividad en un amplio sector de la capital regional.

Ximena Sepúlveda, junto con dar la buena noticia, preciso que “ya estamos trabajando hace varios meses en una mesa de coordinación, donde cada una de las instituciones que están directamente involucradas en el desarrollo de las obras, como los servicios de telefonía, servicios de electricidad, agua potable, junto con Minvu, Serviu y la Municipalidad de Temuco, entre otras instituciones, estarán dispuestas a dar todas las facilidades, para evitar posibles retrasos y un menor impacto en el normal funcionamiento de la ciudad”.

Las obras, que tendrán una duración de 660 días, estarán a cargo de la Constructora LN SPA y estarán dividida en dos tramos. El primero de ellos, es un nuevo trazado que contempla el alineamiento entre calle Simón Bolivar con calle Imperial, otorgando continuidad vial hasta calle Las Águilas. En tanto, el segundo tramo contempla entre Hochstetter y Av. Caupolicán donde se contará con doble calzada compuesta por los ejes Av. Pablo Neruda Norte y Sur, separados por un bandejón central de 11 metros de ancho, el cual albergará ciclovía, sendero, espacios para juegos infantiles, áreas de descanso y ejercicios, pavimentación, obras de aguas lluvias, paisajismo e iluminación, entre otras.

Cabe señalar, en el caso del eje Pablo Neruda Sur, se conectará hacía el oriente con la Av. Caupolicán. En tanto, el eje Pablo Neruda Norte se conectará hacia el oriente con Av. Caupolicán a través de la calle Pedro León Gallo.

Finalmente, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda hace un llamado a la comunidad a tener precaución al transitar por los sectores donde se estarán desarrollando las obras, ya que estas son de gran envergadura, y ciertamente traerán consigo algunas alteraciones en el tránsito vehicular y peatonal. Señalando también, que se estarán coordinando junto al municipio y la empresa constructora para poder entregar la información necesaria a la ciudadanía de los futuros cortes o desvíos, para generar alternativas de tránsito cuando las obras ya estén con un porcentaje significativo de ejecución.  Puntualizó.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace