Categorías: Actualidad

Servicio de Protección refuerza charlas informativas para personas que quieran ser Familia de Acogida en La Araucanía

Más de medio centenar de personas ya han sido certificadas en la Región para ser cuidadores temporales de niñas y niños que requieren una Familia de Acogida.

Diversas inquietudes sobre requisitos acerca de cómo ser Familia de Acogida, son las que recoge el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, cada vez que sus profesionales desarrollan charlas presenciales y remotas, instancias en las cuales se da a conocer todo el proceso a partir del cual una familia se interesa por  ingresar al Programa Familia de Acogida, el que dura alrededor de 3 meses, hasta que dichas personas son declaradas “idóneas”, es de decir, aptas para asumir los cuidados temporales  de un lactante, niño, niña o adolescente que ha sufrido algún tipo de vulneración.

El primer paso para quienes estén interesados en acceder a las charlas online sobre Familia de Acogida y a las que puede ingresar toda persona interesada en recibir información es, acceder a la web www.servicioproteccion.gob.cl, donde al ingresar se desplegará un formulario para completar datos de inscripción. Luego de ello, quienes se inscriban, recibirán un link de acceso para conectarse a dichas charlas.

Así también lo señala la directora regional del Servicio, Valeria Arias, quien indica que, “todos los jueves del año a las 19:00 horas se realizan charlas online, en las que profesionales del equipo de difusión de la Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento (UEFAA), dan a conocer los requisitos que se solicitan para ser Familia de Acogida y, a la vez explican todas las etapas que incluye el proceso de formación para aquellas personas que quieren optar a ser cuidadores temporales”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan dijo que, “restituir el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, es uno de los focos clave del Servicio de Protección. Es por esto que, los equipos hoy están desplegados en toda la región para difundir este programa que tiene una intervención especializada”.

Asimismo, la titular de la cartera social en la Región agregó que, “el llamado desde el Gobierno es a informarse respecto a esta oportunidad de abrir las puertas de sus hogares a un lactante, niño, niña o adolescente que,  han sido vulnerados en sus derechos”.

Entre los requisitos para ser Familia de Acogida se cuenta el tener mayoría de edad, no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes, ni tener antecedentes penales. No es necesario estar casado, ni tener hijos, pero sí contar con una red de apoyo social que permita llevar adelante una experiencia transformadora.

Para participar, tanto de las charlas remotas o solicitar charlas presenciales sobre Familia de Acogida, puede ingresar a la web: servicioproteccion.gob.cl o bien, contactarse al teléfono: 45-2435402.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

22 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

24 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

33 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

35 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

38 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

45 minutos hace