Categorías: Turismo

Villarrica conmemoró el Día Mundial del Turismo y premió a emprendedores en Lican Ray

Rescatando el lema Turismo y Paz de este año 2024, la Municipalidad de Villarrica, conmemoró el Día Mundial del Turismo en el Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín de la localidad del Lago Calafquen.

En una ceremonia celebrada el pasado 26 de septiembre, la Municipalidad de Villarrica, encabezada por el alcalde Germán Vergara conmemoró el Día Mundial del Turismo, actividad en la que también fueron parte el director regional de Sernatur, Daniel Díaz; el director del Liceo Bicentenario San Agustín, Marcelo Ortiz; la concejal, Katalina Gudenschwager; el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, el párroco de la Parroquia San Francisco de Asís de Lican Ray, Pbro. Cristian de María Rivera, representantes de las Cámaras de Turismo y Comercio de Villarrica y Lican Ray; además de emprendedores y empresarios del turismo de la zona.

El jefe comunal resaltó la importancia del turismo en el desarrollo de la comuna, destacando la importancia que la propia localidad de Lican Ray representa para el desarrollo del turismo. «Lican Ray ya no es el patio trasero, sino un importante polo turístico de desarrollo para toda la zona lacustre, con su lago, cercano a termas, con el paso que abrimos hasta Pino Huacho al Parque Nacional. Tiene gran importancia nuestro Lican Ray por el futuro del turismo en la zona», resaltó la primera autoridad comunal.

En la oportunidad, a través de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Villarrica, se realizó la presentación de la aplicación Villarrica 365, plataforma interactiva que facilitará la conexión entre turistas y la comunidad, la que busca revolucionar la experiencia turística en la zona.

Como es tradición, la Municipalidad de Villarrica realizó un reconocimiento a las empresas destacadas del rubro turístico de este año 2024; entre ellas, Astroturismo Mapuche, Centro De Buceo Otra Atmósfera, Feria Libre Sausalito, Puelche Aventura Turismo, Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín, Turismo Transfer San Luis, Huincaterra, Comunidad Pedro Huisca, Museo Leandro Penchulef, Paseo de Las Esculturas, Feria Wenteche Mapu, Hotel El Ciervo, Cooperativa de Turismo y Desarrollo Territorial Mapuche (Ruta Newen Leufu), Ruka José Caripan, Los Sabores de Mi Tierra y Agroturismo Pino Huacho.

Cristóbal Punolef de Astromapu, dijo que su emprendimiento apunta a contemplar el universo, desde la mirada de los ancestros mapuches, para lo cual “contamos con un potente telescopio, en el cual observamos la luna, objetos de campo profundo, cúmulos estelares abiertos o nebulosas. La idea es que las personas realicen un astrotour, un servicio de observación y contemplación del universo, en el cual yo le aporto una charla para aprender toda la significancia mapuche del cielo, del universo y del cosmos, como servicio principal, que lleva una infusión de maqui, una fogata, instrumentos mapuches ancestrales para ir amenizando la contemplación del universo”.

Fernando Gangas, instructor del Centro de Buceo Otra Atmósfera, profesor de Turismo en el Liceo San Agustín, dijo que este centro brinda servicios de buceo recreativo, snorkeling, buceo autónomo y cursos por licencia internacional. “Estamos regulados por Sernatur y la Armada de Chile, así es que tenemos todos los permisos para poder operar con normalidad y esta es nuestra tercera temporada ya en Lican Ray”, destacó.

El director regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó que “Villarrica se hace presente con toda su oferta, con todos sus empresarios y emprendimientos para dar a conocer y seguir trabajando en turismo, reconociendo a los emprendedores que tienen distintos proyectos e iniciativas en turismo que hacen la diferencia, así es que, a disfrutar de Lican Ray, de la comuna de Villarrica y de todas sus bellezas”.

El director del Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín, Marcelo Ortiz, dijo que como Liceo Bicentenario, “buscamos impactar a toda la zona lacustre, por medio de acciones de aprendizaje activo que promuevan el emprendimiento y el contexto sociocultural mapuche, agentes de cambio que impacten la zona lacustre, en sus comunidades y que por medio de las distintas acciones generen un desarrollo sostenible”, rubricó.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

23 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace