Categorías: Turismo

Villarrica conmemoró el Día Mundial del Turismo y premió a emprendedores en Lican Ray

Rescatando el lema Turismo y Paz de este año 2024, la Municipalidad de Villarrica, conmemoró el Día Mundial del Turismo en el Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín de la localidad del Lago Calafquen.

En una ceremonia celebrada el pasado 26 de septiembre, la Municipalidad de Villarrica, encabezada por el alcalde Germán Vergara conmemoró el Día Mundial del Turismo, actividad en la que también fueron parte el director regional de Sernatur, Daniel Díaz; el director del Liceo Bicentenario San Agustín, Marcelo Ortiz; la concejal, Katalina Gudenschwager; el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, el párroco de la Parroquia San Francisco de Asís de Lican Ray, Pbro. Cristian de María Rivera, representantes de las Cámaras de Turismo y Comercio de Villarrica y Lican Ray; además de emprendedores y empresarios del turismo de la zona.

El jefe comunal resaltó la importancia del turismo en el desarrollo de la comuna, destacando la importancia que la propia localidad de Lican Ray representa para el desarrollo del turismo. «Lican Ray ya no es el patio trasero, sino un importante polo turístico de desarrollo para toda la zona lacustre, con su lago, cercano a termas, con el paso que abrimos hasta Pino Huacho al Parque Nacional. Tiene gran importancia nuestro Lican Ray por el futuro del turismo en la zona», resaltó la primera autoridad comunal.

En la oportunidad, a través de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Villarrica, se realizó la presentación de la aplicación Villarrica 365, plataforma interactiva que facilitará la conexión entre turistas y la comunidad, la que busca revolucionar la experiencia turística en la zona.

Como es tradición, la Municipalidad de Villarrica realizó un reconocimiento a las empresas destacadas del rubro turístico de este año 2024; entre ellas, Astroturismo Mapuche, Centro De Buceo Otra Atmósfera, Feria Libre Sausalito, Puelche Aventura Turismo, Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín, Turismo Transfer San Luis, Huincaterra, Comunidad Pedro Huisca, Museo Leandro Penchulef, Paseo de Las Esculturas, Feria Wenteche Mapu, Hotel El Ciervo, Cooperativa de Turismo y Desarrollo Territorial Mapuche (Ruta Newen Leufu), Ruka José Caripan, Los Sabores de Mi Tierra y Agroturismo Pino Huacho.

Cristóbal Punolef de Astromapu, dijo que su emprendimiento apunta a contemplar el universo, desde la mirada de los ancestros mapuches, para lo cual “contamos con un potente telescopio, en el cual observamos la luna, objetos de campo profundo, cúmulos estelares abiertos o nebulosas. La idea es que las personas realicen un astrotour, un servicio de observación y contemplación del universo, en el cual yo le aporto una charla para aprender toda la significancia mapuche del cielo, del universo y del cosmos, como servicio principal, que lleva una infusión de maqui, una fogata, instrumentos mapuches ancestrales para ir amenizando la contemplación del universo”.

Fernando Gangas, instructor del Centro de Buceo Otra Atmósfera, profesor de Turismo en el Liceo San Agustín, dijo que este centro brinda servicios de buceo recreativo, snorkeling, buceo autónomo y cursos por licencia internacional. “Estamos regulados por Sernatur y la Armada de Chile, así es que tenemos todos los permisos para poder operar con normalidad y esta es nuestra tercera temporada ya en Lican Ray”, destacó.

El director regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó que “Villarrica se hace presente con toda su oferta, con todos sus empresarios y emprendimientos para dar a conocer y seguir trabajando en turismo, reconociendo a los emprendedores que tienen distintos proyectos e iniciativas en turismo que hacen la diferencia, así es que, a disfrutar de Lican Ray, de la comuna de Villarrica y de todas sus bellezas”.

El director del Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín, Marcelo Ortiz, dijo que como Liceo Bicentenario, “buscamos impactar a toda la zona lacustre, por medio de acciones de aprendizaje activo que promuevan el emprendimiento y el contexto sociocultural mapuche, agentes de cambio que impacten la zona lacustre, en sus comunidades y que por medio de las distintas acciones generen un desarrollo sostenible”, rubricó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

48 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace