Nadie duda en objetar aquella resolución de cirugías relacionadas con familiares y conocidos, pero ¿será lo mismo cuando se trata de personas que de no resolverlo se le va en ello la vida? O ¿Cuándo se trata de un funcionario de salud especializado, cuya ausencia limita la producción en aquello que precisamente contribuye a resolver listas de espera?
Aún más, el mismo legislador, nos ha puesto en una encrucijada, al exigir el cumplimiento de las garantías de oportunidad, que nos obliga a no excedernos en los tiempos establecidos para diferentes patologías.
Cuando los recursos son limitados (físicos, financieros, de especialistas), necesariamente tenemos que depurar las listas de espera, lo que probablemente llevará a más de una, y si bien es cierto que los recursos físicos, en estos tiempos han mejorado muchísimo, no ocurre lo mismo con los recursos financieros, que, por el contrario, han ido a la baja.
María Angélica Barría Schulmeyer
Directora Carrera de Medicina
Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…