Categorías: Actualidad

Senador Huenchumilla informa estado actual de funcionamiento del APR Illaf – Esperanza de Padre Las Casas: vecinos cuentan con suministro, pero el sistema atraviesa “dificultades”

El legislador, ya en el mes de noviembre, alertó sobre la situación de 461 familias, así como el Hospital de Maquehue, que se encontraban sin suministro de agua potable y eran abastecidos por camiones aljibe. Ya a fines de 2024 el fallo fue solucionado en lo crítico y los vecinos cuentan con suministro. Ahora, informan desde el APR, el servicio funciona, pero con algunas dificultades técnicas que serán solucionadas mediante el Proyecto de Reparación Integral, puesto en licitación el 31 de diciembre y a la espera de recibir oferentes.

El senador Francisco Huenchumilla informó a la región que el suministro de agua potable del APR Illaf – Esperanza, en el sector Maquehue de Padre Las Casas, se encuentra nuevamente en funcionamiento. Ello, luego que 461 familias, 4 escuelas, un jardín infantil y el propio Hospital de Maquehue denunciaran en octubre de 2024 el cese de servicio por más de un mes, siendo abastecidos por camiones aljibe.

Ya en noviembre, el senador alertó a la opinión pública sobre la situación, y en oficio a la ministra de Obras Públicas Jessica López, vía mesa del Senado, solicitó conocer los detalles de las reparaciones de emergencia, así como el estado de avance del denominado Sistema de Mejoramiento Integral solicitado por la Dirección de Obras Hidráulicas.

Ahora, iniciado 2025, el legislador constató que las obras de reparación de emergencia fueron completadas, y que, si bien el suministro de agua potable regresó, enfrenta algunas dificultades técnicas.

La respuesta

El legislador comunicó que la Dirección Nacional de Obras Hidráulicas del MOP, “cuya respuesta corresponde a los primeros días de diciembre de 2024, se limitó a señalar que el contrato de prestación de servicios de reparación del SSR Illaf Esperanza se encontraba en ese momento en ejecución”.

Para complementar lo indicado por el Ministerio, el senador indicó que “como ha pasado más tiempo, nos comunicamos con personas del sector y con la encargada del APR Illaf-Esperanza, Elisa Jaramillo. Nos indicaron que el servicio ya en diciembre estaba reanudado, pero que el servicio no funciona a toda su capacidad”.

En específico, el legislador indicó que “si bien la reparación de emergencia, ejecutada y completada, consistió en la reposición de bombas, ahora una conjunción de elementos como la baja del nivel de las aguas en verano, o los filtros del sistema que cumplieron totalmente su vida útil y deben ser limpiados diariamente, más de una vez, generan un nivel de producción de agua bastante por debajo de lo normal”, dijo el legislador.

De esta manera, el parlamentario indicó que “los vecinos están actualmente expuestos, todos los días, a cortes programados momentáneos para cumplir estas tareas, así como a problemas de baja presión de agua”.

Estas dificultades, indica el parlamentario, se espera que “puedan ser abordadas mediante la ejecución de un programa de mejoramiento integral, solicitado por la DOH y que consta de más de dos mil millones de pesos para su financiamiento, montos que fueron autorizados y cuyos trabajos iban a ser licitados a fines de 2024, según indicaba el oficio respuesta del MOP”, planteó.

“Ahora, desde el APR Illaf-Esperanza nos indican que el 31 de diciembre el proyecto de mejoramiento integral se anunció en licitación, por lo que ahora están a la espera de oferentes para que los trabajos puedan comenzar”, complementó.

Mensaje

Finamente, el legislador valoró que “los vecinos ya pudieron solucionar su problema más grave. Si bien la ejecución del programa de mejoramiento integral es algo que puede llevar un cierto tiempo más, estaremos al pendiente para acompañarlos y colaborarles en caso de nuevas emergencias con el sistema de abastecimiento”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

4 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

8 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

8 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

8 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

8 horas hace