Categorías: Turismo

Sernatur Araucanía celebró Día Mundial del Turismo en sector turístico mapuche

Bajo el lema “Turismo y Acercamiento a las Culturas”, Sernatur Araucanía celebró junto a la Comunidad Turística Mapuche de Llaguepulli, en la comuna de Teodoro Schmidt, el  “Día Mundial del Turismo”.

“Creemos que es necesario ir ampliando nuestro concepto de turismo y es por esto que se escogió el sector de LLaguepulli en nuestra Región. La Araucanía es en sí, una Región turística y estamos desarrollando y potenciando los conceptos asociados a nuestra gran imagen, a nuestra identificación local como lo es La Araucanía y el Pueblo Mapuche, junto a su cultura y a su cosmovisión y también a una forma de turismo de intereses especiales: dormir en ruca como una experiencia en la vida”, indicó Sebastián Álvarez, Director Regional de Turismo de La Araucanía.

En la instancia, las autoridades regionales encabezadas por el Intendente (s) de la Región de La Araucanía, Miguel Mellado y miembros de la Comunidad de Llaguepulli, disfrutaron de diversas actividades, entre ellas un partido de Palín, muestra de danza y gastronomía típica mapuche.

“Para nosotros como Comunidad conmemorar este día es relevante, ya que por primera vez en la Historia se celebra un acontecimiento tan importante en nuestra Comunidad. Nosotros creemos en abrir las culturas y generar una mayor integración en nuestra Región. Por esta razón, invitamos a toda la gente a visitarnos para que vengan a participar y ver lo que existe en esta Comunidad emprendedora en materia de turismo y para que de esa forma podamos tener un acercamiento mucho mayor”, expresó Mauricio Painefil, empresario turístico de la Comunidad de Llaguepulli, en la comuna de Teodoro Schmidt.

El evento celebrado en esta localidad, es un territorio característico mapuche-lafquenche, el cual se caracteriza por ofrecer turismo de intereses especiales. Dormir en ruca mapuche y degustar de gastronomía típica como catutos, tortillas, huevos de campo y sopaipillas de este Pueblo Originario, son parte de las actividades que se desarrollan en esta localidad turística mapuche, la cual tiene una vista privilegiada al único Lago salado de América, el Budi.

En el acto protocolar, también se premió a una destacada empresaria turística mapuche por su negocio local. Edith Cumiquir Martínez, de la comuna de Curarrehue, recibió la “Distinción Regional al Mérito Turístico”, que anualmente el Servicio Nacional de Turismo entrega a aquellas empresas, entidades o personas que sobresalen en el ámbito del turismo regional como también en el apoyo a las acciones que la institución realiza en pro del desarrollo turístico de La Araucanía. 

“Si los turistas han llegado a nuestro emprendimiento ha sido precisamente, porque Sernatur nos ha colaborado en este sentido. Para nosotros es super importante que exista esta institución, porque nos ayuda a mostrarnos, nos ayuda a nosotros que no tenemos mucha preparación en el ámbito difusión o promoción. Sernatur ha sido uno de los principales componentes, porque yo he podido capacitarme y he podido viajar, he podido hacer cosas que son muy importantes para mí en este sentido”, expresó agradecida la ganadora del premio Edith Cumiquir Martínez, artesana y productora gastronómica con identidad mapuche.

Al cierre, el Intendente (s) de La Araucanía, Miguel Mellado, destacó este tipo de iniciativas resaltan las iniciativas conjuntas con el Pueblo Mapuche.

“Este evento es una muestra más del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con nuestro Pueblo Mapuche. Es por esto que estamos apoyando a los emprendedores turísticos mapuches, junto a la Dirección Regional de Turismo para llevar a cabo este tipo de iniciativas, ya que esta es una de las tantas formas de acercamiento entre culturas que estamos realizando junto a nuestro Pueblo Mapuche y es una forma indicada de progreso entre nuestras culturas”, expresó el Intendente (s) de la Región de La Araucanía, Miguel Mellado.

Desde 1980 a la fecha, La Organización Mundial de Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo cada 26 de septiembre, fecha en se adoptaron los estatutos de esta organización en 1970. La aprobación de estos reglamentos se consideran un hito en el turismo mundial. La principal finalidad de la conmemoración de este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.   

En este evento, también participaron Consejeros Regionales; Seremis de Gobierno, Juan Carlos Fernández; de Obras Públicas, Ernst Rëndel y de Transportes, Luis Calderón; junto al Subdirector Conadi Sur, Patricio Sáenz; el Alcalde de Saavedra, Ricardo Tripainao; el Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Regional, Cristián Pichara y representantes de los Municipios de Teodoro Schmidt y Curarrehue, más Directores de Servicios y Empresariado.

Cabe recordar que el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, junto a la Alcaldesa de Teodoro Schmidt, Yolanda Pezo, se encuentran en Santiago participando de la Conmemoración del Día Mundial del Turismo en esa ciudad, entregando el Premio Nacional al Mérito Turístico a la empresaria mapuche de Llaguepulli, Selma Canuñir.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace