Comunidades de Nueva Imperial despiden el año con moderno equipamiento agrícola

Inversiones de INDAP Araucanía, que superan los 59 millones de pesos, benefician a familias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Sólo rostros alegres y palabras de gratitud expresaban las cerca de 159 familias mapuche de la comuna de Nueva Imperial, tras recibir del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, modernas maquinarias y equipamiento agrícola, herramientas que permitirán dejar atrás el uso de rústicos implementos de tiro animal, para dar paso a la llegada de nuevas tecnologías a los campos de las comunidades.

El equipamiento, que demandó recursos por 59 millones de pesos, vía proyectos de inversión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, viene a potenciar el desarrollo productivo y comercial de estas familias que buscan una oportunidad para salir de su situación de pobreza.

Hasta la escuela municipal Violeta Parra, llegó el director regional de INDAP, Ricardo Mège, para hacer entrega oficial de motocultivadores, dos modernos tractores con su respectivo equipamiento de rastras, vibros y un rotocultor.

“A través de estas inversiones en mecanización más el apoyo en asesoría técnica, el Gobierno está haciendo posible el desarrollo productivo de las tierras mapuche; potenciando las capacidades de las familias y entregándoles las herramientas para que puedan mejorar sus ingresos y calidad de vida”, señaló Mège.

Con estas nuevas maquinarias los pequeños productores de las comunidades Trihueche, Manuel Tramolao, Domingo Caliman y Juan Luis Huenul, podrán desarrollar en forma oportuna sus labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos.

Actualmente, en La Araucanía 20 mil familias mapuche participan en el Programa PDTI de INDAP. Esta política especial de fomento productivo apoya con asesoría técnica e inversiones a las comunidades indígenas, para que puedan fortalecer sus procesos de emprendimientos productivos, asociados no sólo a la seguridad alimentaria, sino que también con vinculación a negocios y mercados.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace