Comunidades de Nueva Imperial despiden el año con moderno equipamiento agrícola

Inversiones de INDAP Araucanía, que superan los 59 millones de pesos, benefician a familias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Sólo rostros alegres y palabras de gratitud expresaban las cerca de 159 familias mapuche de la comuna de Nueva Imperial, tras recibir del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, modernas maquinarias y equipamiento agrícola, herramientas que permitirán dejar atrás el uso de rústicos implementos de tiro animal, para dar paso a la llegada de nuevas tecnologías a los campos de las comunidades.

El equipamiento, que demandó recursos por 59 millones de pesos, vía proyectos de inversión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, viene a potenciar el desarrollo productivo y comercial de estas familias que buscan una oportunidad para salir de su situación de pobreza.

Hasta la escuela municipal Violeta Parra, llegó el director regional de INDAP, Ricardo Mège, para hacer entrega oficial de motocultivadores, dos modernos tractores con su respectivo equipamiento de rastras, vibros y un rotocultor.

“A través de estas inversiones en mecanización más el apoyo en asesoría técnica, el Gobierno está haciendo posible el desarrollo productivo de las tierras mapuche; potenciando las capacidades de las familias y entregándoles las herramientas para que puedan mejorar sus ingresos y calidad de vida”, señaló Mège.

Con estas nuevas maquinarias los pequeños productores de las comunidades Trihueche, Manuel Tramolao, Domingo Caliman y Juan Luis Huenul, podrán desarrollar en forma oportuna sus labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos.

Actualmente, en La Araucanía 20 mil familias mapuche participan en el Programa PDTI de INDAP. Esta política especial de fomento productivo apoya con asesoría técnica e inversiones a las comunidades indígenas, para que puedan fortalecer sus procesos de emprendimientos productivos, asociados no sólo a la seguridad alimentaria, sino que también con vinculación a negocios y mercados.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace