Categorías: Turismo

ITUR Contribuyendo con el Desarrollo Nacional del Turismo

El Instituto Eurochileno de Turismo (ITUR), institución especializada en formación, investigación y consultoría en turismo, durante las últimas semanas ha desempeñado un rol fundamental para el sector de mayor proyección económica mundial y nacional: el Turismo. La Unidad de Capacitación de la casa de estudios se ha destacado a nivel nacional, encabezando y dirigiendo proyectos de suma importancia para el mundo empresarial y gubernamental.

Dentro de los últimos proyectos ejecutados por ITUR, cabe destacar El Curso Teórico Práctico para Guías de Provincia de Los Glaciares, misión encomendada por el PTI (Programa Territorial Integrado) Patagonia Aysén – CORFO. Programa realizado conjuntamente con la Provincia Capitán Prat de la región de Aysén. Los temas que se abordaron fueron Primeros Auxilios en Zonas Remotas, Técnicas de Trekking y Técnicas de Pesca con Mosca, realizados por profesores de trayectoria en ITUR.

Otro que cabe señalar, realizado en la Provincia de Palena fue “Acciones de Formación Gerencial de Dueños y Mandos Administrativos de Microempresas de Turismo de la Patagonia Verde”. El objetivo de este programa es mejorar la calidad de los servicios turísticos y complementarios de esta provincia, con el fin de mejorar la atención al cliente por parte del microempresario turístico y su equipo gerencial apuntando a los “detalles” que muchas veces son los que marcan la diferencia entre una buena y una mala atención. Los cursos se dictaron en Hualaihue (Hornopiren), Cochamo (Puelo), Futaleufú y Alto Palena.

El último y más reciente programa ejecutado, fue la Organización y Producción de un Taller de Capacitación en Turismo Rural, con el propósito de entregar los lineamientos de las competencias personales necesarias para sus usuarios permitiendo así el fortalecimiento de la gestión de Indap en materia de Turismo Rural. La actividad se realizó en dependencias de ITUR en Pucón y se desarrolló el pasado mes de diciembre, con la asistencia de usuarios de Indap tanto de la octava como la novena región. Los talleres se basaron principalmente en Características del Turismo Rural, Recursos Humanos, Gestión Comercial y Promoción, Calidad Turística, Producto Turístico, entre otros.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

2 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace