Categorías: Actualidad

Casi 800 indígenas fueron beneficiados por concurso de CONADI para financiar emprendimientos urbanos

200 de estos beneficiarios pertenecen a la Región de La Araucanía y 80 a la Región Metropolitana, donde existen las mayores concentraciones de indígenas urbanos, quienes buscan el desarrollo a través del microemprendimiento.

Este año Conadi destinó casi 400 millones de pesos para distribuir en las ciudades de Arica, Iquique, Calama, Santiago, Cañete, Temuco, Valdivia y Osorno, como parte de su concurso de fomento al microemprendimiento entre personas pertenecientes a pueblos originarios e inscritas en el sistema Chile Solidario.

“Debemos recordar que el 70% de la población indígena del país es urbana, quienes nos demandan principalmente sitios ceremoniales en ciudades, acceso a vivienda, acceso a la educación y apoyo al emprendimiento para mejorar su calidad de vida. Es el caso de este concurso que está beneficiando a 800 emprendedores indígenas en todo el país, para fortalecer sus ideas de negocios, llegando a más de 10 mil los emprendedores indígenas apoyados por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través de la CONADI”, señaló el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio.

Artesana en cuero

En el caso de La Araucanía, donde se concentra gran parte de la población mapuche, se destinaron $100 millones que se están distribuyendo entre 200 beneficiarios, entre ellos, Ximena Ancamil Huentemil, del sector Metrenco, comuna de Padre Las Casas, quien gracias a este apoyo podrá potenciar su emprendimiento de fina artesanía en cuero.

“Yo postulé a este concurso por tres motivos: en primer lugar para adquirir más material, porque el cuero es caro; en segundo lugar, para comprar herramientas chicas; y por último, tecnología para comunicarme, porque muchos clientes hacen depósitos, me envían correos y necesito estar comunicada”, explicó Ximena Ancamil Huentemil, beneficiaria de este concurso.

Cabe recordar que este programa se ejecuta mediante un concurso público, dirigido a personas naturales inscritas en Chilesolidario e Ingreso Ético Familiar, que presenten características de emprendedores para propiciar la creación y mantención de unidades productivas.

Es así que cada usuario se puede adjudicar montos hasta $500.000 para inversión en bienes de capital como máquinas, herramientas, equipamiento, materias primas, mercadería, habilitación de espacios físicos, mano de obra, permisos, fletes, material de difusión y gastos de administración de los microemprendimientos.

Además existen recursos disponibles para asistencia técnica y capacitación dirigido a beneficiarios adjudicados para apoyar la gestión y seguimiento de las unidades productivas respectivas durante 3 meses luego de su adjudicación.

admin

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace