Categorías: Turismo

Curarrehue cuenta con carta de navegación turística

 

  • La importancia de este proceso es que se aplican los criterios de acción bajo los cuales opera el desarrollo turístico de país, permitiendo a estos micro-destinos contar con una estrategia de desarrollo que ha demostrado ser exitosa en su ejecución.
  • Son 8 los micro-destinos turísticos que actualmente tiene Sernatur Araucanía en carpeta.

Tras declarar el pasado mes de mayo a las localidades de Curarrehue, Quepe, Puerto Domínguez, Nehuentúe, Lonquimay y Malalcahuello como micro-destinos turísticos, El Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, realizó la entrega del primer documento oficial "Plan de Acción Turístico”, a los emprendedores locales de Curarrehue y al alcalde de dicha comuna, Abel Painefilo.

En la ceremonia, realizada en la Aldea Intercultural Trawupeyüm, empresarios turísticos de la comuna de la zona lacustre, junto al municipio local, recibieron el documento para potenciar y fortalecer este micro-destino turístico de La Araucanía.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Curarrehue, Claudio Carneiro -agrupación que reúne a 56 emprendedores del rubro-, este documento constituye una verdadera carta de navegación.

“Lo que espero que visualicemos, y la verdad es que ya empezamos a trabajar, es tomar este plan como una guía de trabajo y empezar a buscar los recursos para cumplir con este plan. Tener una ruta clara, no improvisar, sino que ir siguiendo de una manera clara los objetivos que deseamos alcanzar”, señaló el dirigente turístico gremial.

Los micro-destinos turísticos atienden a la necesidad de posicionar más localidades con potencial turístico en la región de La Araucanía, bajo el modelo de la Estrategia Nacional de Turismo (ENT) y la aplicación de sus 5 pilares: Promoción, Sustentabilidad, Inteligencia de Mercado, Inversión-Competitividad y Calidad.

“La formalización es lo que nos urge, ya que de esa manera podemos ser prestadores de servicios turísticos formales y de esa manera poder contrarrestar todas las amenazas que estamos teniendo en nuestro territorio: hidroeléctricas, pisciculturas, que vienen de cierta manera a ‘destruir’ nuestro entorno que es lo que queremos precisamente preservar para mantener un buen estatus turístico”, agregó el presidente de la agrupación.

Es por ello que la Dirección Regional de Sernatur en La Araucanía está potenciando a la fecha 4 micro-destinos turísticos en las diferentes zonas turísticas de la región y tiene como objetivo potenciar y fortalecer un total de 8 localidades a diciembre del presente año.

"Hemos comenzado, en diferentes micro-destinos de la región de La Araucanía, el poder potenciar a través de un plan que defina de manera concreta: acciones, tiempo, responsables y recursos necesarios para lograr esos objetivos; de forma tal, que podamos realizar, en nuestra región, nuevos destinos, que sean atractivos, que sean novedosos para que los turistas puedan visitar", destacó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Con este documento los emprendedores locales perfilarán dos ejes de acción: capacitaciones, para sus asociados y promoción, para el micro-destino turístico.

“Dentro de lo pronto creemos que urge dos perspectivas: las cosas que vamos a realizar internamente –sobre todo capacitación a nuestros empresarios- y a nivel externo, promoción. Creemos que tenemos que difundir nuestra comuna como un destino turístico. Curarrehue: destino de naturaleza prístina”, agregó Carneiro.

A juicio de Carneiro, los turistas que eligen a la comuna de Curarrehue como destino turístico, visitan emprendimientos ligados al turismo rural, artesanía como tejidos, tanto en fibra lana como fibra vegetal, trekking, visualización de aves, pesca, escalada, entre otros.

“Para nosotros, la importancia que tiene este plan se refleja en que la acción pública y privada va a permitir que la planificación del turismo pueda generar sus frutos en materia de desarrollo. Hoy día, hay mucha gente que está viendo en el turismo una alternativa real de desarrollo y, en ese sentido, también lo está viendo el mundo campesino, del área urbana, destacó el alcalde de la comuna de Curarrehue, Abel Painefilo.

El edil agregó que “hay servicios y bienes orientados al turismo. Creemos que esta acción de planificación nos permitirá desarrollar con mucha mayor fuerza, principalmente lo que tiene que ver también con la formalización de nuestros emprendedores, para ofrecer un turismo de calidad a nuestros visitantes”.

De esta forma Sernatur continuará trabajando en los Planes de Acción Turístico para micro-destinos turísticos. Los emprendedores de Curarrehue fueron los primeros en recibir su documento y prontamente se entregará la segunda guía para el micro-destino de Quepe, comuna de Freire, donde su articulación turística destaca por el principal y futuro terminal aéreo regional.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace