Categorías: Actualidad

Fondo del Fomento a la Calidad del CNTV presenta sus bases para 2013

· En su versión anterior, el Consejo Nacional de Televisión entregó en total $3.652.599.000 millones para la creación de diversas creaciones nacionales. Este año, el foco principal serán las regiones.

El Fondo de Fomento del CNTV es actualmente el subsidio estatal más importante que recibe la televisión chilena. Durante 2012 fueron premiados 26 proyectos audiovisuales, entre los que destacaron: “Los 80”, “Los archivos del Cardenal”, “Doremix”, “Chile sin límites” y “Por qué en mi jardín”; todas producciones que cumplen con los objetivos principales del concurso, mejorar la calidad de la TV e impulsar el desarrollo de la industria audiovisual independiente.

Este año, la entidad televisiva ha puesto énfasis en la importancia de la participación regional, con el objetivo de visibilizar las sensibilidades, temáticas y miradas que trascienden a Santiago, capital y centro productivo de la mayoría de las creaciones televisivas chilenas y donde se encuentran los grandes canales de libre recepción.

“Si bien, algunos realizadores audiovisuales de La Araucanía se han adjudicado fondos para realizar algunos proyectos en estos últimos años, queremos que en todas las regiones, especialmente en la Novena, donde se ha estado movilizando la industria audiovisual independiente desde hace algún tiempo, postulen buenos proyectos que logren reflejar la diversidad de nuestra región a través de los canales locales de televisión”, señala Carolina Parra, Coordinadora Regional del CNTV- Novasur.

Según las bases, el Fondo destinará hasta un 25% de los recursos autorizados para concursos en 2013 en forma preferente a programas regionales. Todos los proyectos presentados deben cumplir con parámetros de calidad y ajustarse a las tres dimensiones esenciales del fondo. La diversidad sustancial, que apela a una programación que represente pluralidad de opiniones o permita tener visibilidad y expresión televisiva a grupos diferentes. La diversidad programática, enfocada no sólo a la diversidad de géneros, sino a evitar la negativa práctica de la copia. Y la diversidad estilística, que procura el máximo desarrollo de estilos propios en cada categoría de programas.

El Fondo-CNTV no sólo apoya la creación de los realizadores, también apunta a la formación de audiencias más creativas e informadas, gracias al incremento de productos culturales de consumo. La invitación está hecha y el llamado es a todos los productores, realizadores, emprendedores y canales de televisión abierta con personalidad jurídica de la región de La Araucanía. Mayor información y el detalle completo de las bases 2013 en el sitio web del Consejo Nacional de TV: www.cntv.cl

admin

Entradas recientes

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

7 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

19 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

34 minutos hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

45 minutos hace

Fiscalización en sector rural de Nueva Imperial culmina con suspensión de faena por incumplimientos laborales

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, junto a la Dirección Regional del Trabajo y…

1 hora hace