Categorías: ActualidadEducación

Proyecto “Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión” se extiende a Perú

El Dr. Guillermo Williamson del Departamento de Educación, visitó Perú durante el mes de febrero para compartir la experiencia de investigación enmarcada en el proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión. Como resultado, se comprometió la integración de dicho país a la investigación y se generaron vínculos entre la Pontificia Universidad Católica de Perú y la Universidad de la Frontera a través de sus facultades de Educación.

Durante el mes de febrero se llevó a cabo un conjunto de reuniones junto a la empresa IBOPE de Perú y la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), en Lima, para invitar a la Facultad de Educación, a través de su decana Carmen Coloma, a integrarse y desarrollar el proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión-NEPSO que se desarrolla en Brasil, Argentina, Colombia, México, Portugal y Chile.

En la ocasión IPM/IBOPE solicitó al Polo Chile que participara compartiendo su experiencia en este proceso de ampliación del proyecto a Perú, para lo cual viajaron el coordinador en la UFRO, Dr. Guillermo Williamson del Departamento de Educación y la coordinadora del IPM, Ana Lima.

En la reunión se acordó integrarse al proyecto, como Polo NEPSO Perú, a través del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) de la Facultad de Educación de la PUCP y se definió también la conveniencia de –además de integrarse a la Red de Universidades con proyectos NEPSO- mantener un vínculo especial con la UFRO para lo cual se estudiará la posibilidad de firmar un convenio específico de colaboración en investigaciones, colaboración docente de pre y postgrado, publicaciones conjuntas.

A raíz de esto, el lunes 4 de marzo, el Dr. José Salazar A., del departamento de Educación de la UFRO, realizó un seminario taller dirigido a los académicos que lideran el proyecto NEPSO en Perú titulado “Evaluación de Proyectos de Investigación en Sala de Clases”, el que se efectuó en dependencias del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y al que también asistió un grupo de directores de establecimientos educacionales donde operará el proyecto.

Este proyecto de innovación pedagógica de investigación en salas de clases, cuenta con el apoyo de la empresa IBOPE (y empresas asociadas) a través del Instituto Paulo Montenegro (IPM) y la ONG Acao Educativa de Brasil. En Chile, el Polo NEPSO se coordina desde la Universidad de La Frontera y participan anualmente cerca de 1.000 estudiantes de educación básica, media, de adultos y del Programa PROENTA UFRO, en 25 proyectos de investigación en sala de clases de cuatro regiones del país.

admin

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: velocidad, montaña y premios por conquistar el Pumalal

El próximo 25 de octubre, el CMPC Frontera Trail vivirá su novena edición en el Parque CMPC…

39 minutos hace

Equipo Sakura Newen de Temuco nuevamente aporta con seleccionados a las competencias deportivas más importantes del país

El Club Sakura Newen de Temuco ha vuelto a dejar en alto el nombre de…

50 minutos hace

Ocio mundial: de lo físico a lo online como soporte

La revolución tecnológica es una realidad más que plausible en todo el globo terráqueo, llevando…

57 minutos hace

Estudiantes de Santo Tomás Temuco participaron de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 en la comuna de Pitrufquén

Treinta jóvenes estudiantes de diversas carreras de la Universidad, IP y CFT Santo Tomás de…

2 horas hace

ChileConnect reunirá a los principales protagonistas de la cadena productiva frutícola

Apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía por Corfo, el evento “ChileConnect”, en su…

2 horas hace

Concejala de Carahue denuncia inacción del alcalde ante entrega de licencias de conducir a deudores de pensiones alimenticias

En el Mes del Niño y la Niña, la concejala Paola Retamal exige una investigación…

4 horas hace