Categorías: ActualidadEducación

Proyecto “Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión” se extiende a Perú

El Dr. Guillermo Williamson del Departamento de Educación, visitó Perú durante el mes de febrero para compartir la experiencia de investigación enmarcada en el proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión. Como resultado, se comprometió la integración de dicho país a la investigación y se generaron vínculos entre la Pontificia Universidad Católica de Perú y la Universidad de la Frontera a través de sus facultades de Educación.

Durante el mes de febrero se llevó a cabo un conjunto de reuniones junto a la empresa IBOPE de Perú y la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), en Lima, para invitar a la Facultad de Educación, a través de su decana Carmen Coloma, a integrarse y desarrollar el proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión-NEPSO que se desarrolla en Brasil, Argentina, Colombia, México, Portugal y Chile.

En la ocasión IPM/IBOPE solicitó al Polo Chile que participara compartiendo su experiencia en este proceso de ampliación del proyecto a Perú, para lo cual viajaron el coordinador en la UFRO, Dr. Guillermo Williamson del Departamento de Educación y la coordinadora del IPM, Ana Lima.

En la reunión se acordó integrarse al proyecto, como Polo NEPSO Perú, a través del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) de la Facultad de Educación de la PUCP y se definió también la conveniencia de –además de integrarse a la Red de Universidades con proyectos NEPSO- mantener un vínculo especial con la UFRO para lo cual se estudiará la posibilidad de firmar un convenio específico de colaboración en investigaciones, colaboración docente de pre y postgrado, publicaciones conjuntas.

A raíz de esto, el lunes 4 de marzo, el Dr. José Salazar A., del departamento de Educación de la UFRO, realizó un seminario taller dirigido a los académicos que lideran el proyecto NEPSO en Perú titulado “Evaluación de Proyectos de Investigación en Sala de Clases”, el que se efectuó en dependencias del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y al que también asistió un grupo de directores de establecimientos educacionales donde operará el proyecto.

Este proyecto de innovación pedagógica de investigación en salas de clases, cuenta con el apoyo de la empresa IBOPE (y empresas asociadas) a través del Instituto Paulo Montenegro (IPM) y la ONG Acao Educativa de Brasil. En Chile, el Polo NEPSO se coordina desde la Universidad de La Frontera y participan anualmente cerca de 1.000 estudiantes de educación básica, media, de adultos y del Programa PROENTA UFRO, en 25 proyectos de investigación en sala de clases de cuatro regiones del país.

admin

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

17 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

23 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

35 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

17 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

20 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace