Cinco porciones de lácteos al día debe consumir un adolescente para alcanzar la ingesta máxima de calcio que su organismo necesita, así lo recomienda el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA).
El pick de la masa ósea se obtiene entre la segunda y la tercera década de la vida, por lo que el cumplimiento de los requerimientos de calcio es esencial para lograrlo, de acuerdo a lo explicado por el INTA la adolescencia es una etapa muy importante para la ganancia de la masa ósea, debido al crecimiento y modelamiento de los huesos.
Si se siguen las recomendaciones de consumir 5 porciones de verduras; 3 de frutas; 3 de carnes de todo tipo y huevo; 3 cereales y granos y 3 lácteos establecidos en el plato alimentario se logra cubrir los requerimientos nutricionales de un individuo de entre 9 y 18 años, a excepción del calcio.
Los requerimientos de calcio para niños y niñas en esta etapa de la vida son de 1300 mg/día, lo cual sólo es alcanzado consumiendo 5 porciones de lácteos al día. Para lograr la ingesta se recomienda destinar una parte de estos productos en la colación escolar y así llegar al consumo necesario para el organismo.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…