Categorías: Opinion

La arista urbana por Jaime Romero, subsecretario de Vivienda y Urbanismo

Con cierta frecuencia, es posible advertir disputas de fondo y forma entre vecinos y autoridades respecto al crecimiento de las ciudades. Ello, básicamente debido al desconocimiento y falta de participación de los vecinos frente al desarrollo y crecimiento experimentado por las ciudades y el uso de sus suelos.

En general, los ciudadanos y sus distintas organizaciones se quejan de su escasa información e injerencia respecto del futuro desarrollo de su comuna y de los eventuales cambios que sus barrios podrían experimentar -en cuanto a densificación, accesibilidad y otros aspectos- proyectados por sus autoridades y expertos. Por ello, se hace urgente otorgar información actualizada y confiable.

Resulta indispensable que tanto las personas naturales como jurídicas, organizaciones sociales, empresas o el mundo académico puedan conocer las tendencias de expansión y las eventuales modificaciones de los distintos planes reguladores comunales e intercomunales, además de tener la posibilidad cada vez más de contar con información de calidad que les permita opinar e incidir en los instrumentos, durante su etapa de consulta pública.

Avanzando en este punto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo puso este mes a disposición de la ciudadanía “visores cartográficos”, los que a través de internet permiten un acceso inmediato a información actualizada sobre los distintos instrumentos de planificación territorial vigentes y aprobados a nivel local. Esta herramienta digital también permite realizar análisis comparativos con otras ciudades de la región y con otras de similares características del país, además de ver la zonificación de los usos de suelo de las comunas.

Con esta simple medida y otras, de mayor alcance, debemos continuar abriendo caminos en este tema. Esta -junto a otras iniciativas- nos da la oportunidad de transparentar y difundir información relevante sobre el estado actual y futuro del crecimiento de cientos de ciudades en el país. Es parte de nuestra función democratizar dicha información y acercarla a la ciudadanía, y la mencionada herramienta on line publicada en www.minvu.cl, apunta en esa dirección.

Jaime Romero A.

Subsecretario de Vivienda y Urbanismo

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

42 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

42 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

46 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

58 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

2 horas hace