Categorías: Opinion

La arista urbana por Jaime Romero, subsecretario de Vivienda y Urbanismo

Con cierta frecuencia, es posible advertir disputas de fondo y forma entre vecinos y autoridades respecto al crecimiento de las ciudades. Ello, básicamente debido al desconocimiento y falta de participación de los vecinos frente al desarrollo y crecimiento experimentado por las ciudades y el uso de sus suelos.

En general, los ciudadanos y sus distintas organizaciones se quejan de su escasa información e injerencia respecto del futuro desarrollo de su comuna y de los eventuales cambios que sus barrios podrían experimentar -en cuanto a densificación, accesibilidad y otros aspectos- proyectados por sus autoridades y expertos. Por ello, se hace urgente otorgar información actualizada y confiable.

Resulta indispensable que tanto las personas naturales como jurídicas, organizaciones sociales, empresas o el mundo académico puedan conocer las tendencias de expansión y las eventuales modificaciones de los distintos planes reguladores comunales e intercomunales, además de tener la posibilidad cada vez más de contar con información de calidad que les permita opinar e incidir en los instrumentos, durante su etapa de consulta pública.

Avanzando en este punto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo puso este mes a disposición de la ciudadanía “visores cartográficos”, los que a través de internet permiten un acceso inmediato a información actualizada sobre los distintos instrumentos de planificación territorial vigentes y aprobados a nivel local. Esta herramienta digital también permite realizar análisis comparativos con otras ciudades de la región y con otras de similares características del país, además de ver la zonificación de los usos de suelo de las comunas.

Con esta simple medida y otras, de mayor alcance, debemos continuar abriendo caminos en este tema. Esta -junto a otras iniciativas- nos da la oportunidad de transparentar y difundir información relevante sobre el estado actual y futuro del crecimiento de cientos de ciudades en el país. Es parte de nuestra función democratizar dicha información y acercarla a la ciudadanía, y la mencionada herramienta on line publicada en www.minvu.cl, apunta en esa dirección.

Jaime Romero A.

Subsecretario de Vivienda y Urbanismo

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

54 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace