Categorías: Turismo

Municipio de Pucón postula para tener un Centro de Montaña en el antiguo refugio del volcán Villarrica

El propósito es crear una escuela de esquí gratuita para los niños y jóvenes de la comuna y desarrollar una feria para las comunidades mapuches.

Se acerca la temporada de esquí en la comuna lacustre y ya está todo listo para que comience a funcionar el principal centro invernal de Pucón, donde sin duda serán miles los turistas nacionales y extranjeros que visitarán la zona, como una alternativa recreativa y deportiva tanto para niños y jóvenes amantes del deporte blanco.

Pero, ¿qué pasa con aquellos menores que no tienen la oportunidad de disfrutar el ícono turístico más importante de Pucón? Los altos costos de practicar esquí y snowboard, impiden que los niños tengan la posibilidad de desarrollar una actividad recreativa en los faldeos del volcán; mas aún, de adquirir la implementación -como ropa adecuada, esquí, botas, entre otros-.

Es por esto, que hace algunos años el Alcalde Carlos Barra, preocupado de esta situación, comenzó un proceso de ayuda hacia la comunidad, con el fin de crear un Centro de Montaña que reúna las condiciones básicas para que niños y jóvenes tengan la posibilidad de aprender el deporte blanco.

La autoridad viajó hasta Santiago y presentó la semana pasada el anteproyecto al Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, donde obtuvo una buena acogida. Por lo que se tendrá una respuesta favorable en las próximas semanas, según indica el jefe comunal.

«Le explique al ministro cuál es el sentido de esta solicitud de concesión de 5 hectáreas que encierra el antiguo refugio que hoy está en ruinas, pero que sus cimientos de hormigón están intactos. Creemos que la municipalidad está en condiciones de habilitar todo ese sector, e instalar lo que nosotros siempre hemos anhelado: el funcionamiento de una escuela de esquí para nuestros niños y jóvenes de la comuna, en combinación con las comunidades mapuches para darle su espacio, donde den a conocer a los habitantes y turistas sus atractivos y costumbres en torno al “rehue” (altar sagrado mapuche), que fue instalado en el espacio aledaño al refugio”.

Además, planteó la necesidad de tener un Centro de Montaña de estas características porque “nuestros niños, principalmente de laenseñanza básica, ven al volcán pero no saben lo que pasa o qué se hace en este centro invernal”.

Es por ello, que indicó la necesidad de hacer “justicia social” con la comunidad puconina para que disfruten de las actividades que se desarrollan en torno al macizo.

Apoyo educacional

Al conocer la gestiones que ha realizando la Municipalidad de Pucón, los directores de los establecimientos municipales señalaron que de concretarse el proyecto, sería un aporte significativo para los estudiantes, porque actualmente son pocas las posibilidades que tienen de acceder al ícono lacustre.

“Me parece una información relevante para nuestra comuna, en especial para nuestros niños. La verdad es que es un anhelo de todos los que vivimos acá en Pucón, como es acceder a este principal atractivo turístico. Además, cada vez que ofrecemos una visita al macizo ellos llegan maravillados, siendo que estamos cerca pero con pocas posibilidades de acceder fácilmente por los costos de equipamiento”, dice Luis Coronado, director de la Escuela El Claro.

Por su parte, Luis Rody Esparza, director del establecimiento Los Arrayanes, apoya la iniciativa municipal porque van en la línea de apoyo a los estudiantes. “Yo creo que cualquier actividad orientada a los niños es positivo. Es interesante la iniciativa del Alcalde, en querer crear un Centro de Montaña para los estudiantes de la comuna; sobre todo, en el volcán Villarrica. Un lugar con estas características sería enormemente atractivo para la comunidad y el quehacer educativo, para que nuestra gente conozca las bondades de la nieve».

El Centro de Montaña quedaría ubicado en el refugio Andino y, para dar inicio al proyecto, este depende que el Ministerio de Bienes Nacionales entregue en concesión al municipio, quien se haría cargo de desarrollar en su totalidad el proyecto. Además, si se entrega la concesión, los trabajos podrían iniciar su ejecución dentro de este año para que esté operativo en la temporada invernal del año 2017.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace