Categorías: ActualidadEducación

Universidad Mayor premió a ganadores de “El Juego de Aprender 2016”

En su undécima versión, esta olimpiada del conocimiento reunió a cerca de mil doscientos estudiantes de enseñanza media de la Región.

Que jóvenes de tercero y cuarto medio evalúen sus conocimientos en pruebas de Matemática, Biología y Lenguaje es el objetivo principal de El Juego de Aprender, instancia que este 2016 convocó a casi mil doscientos jóvenes de 38 establecimientos educacionales de la Región y que este miércoles 24 de agosto premió a sus ganadores.

En total, 46 jóvenes alcanzaron los más altos puntajes, destacando en las pruebas individuales y las grupales.

“Es motivo de alegría y felicidad ver a esta enorme cantidad de estudiantes interesarse por saber más y demostrarlo. Cada uno de los que participaron de esta undécima versión de El Juego de Aprender, lo hizo como un desafió a vencer la comodidad y preparase para un futuro universitario que está muy cerca”, sostuvo el director regional de la U. Mayor  sede Temuco, Jorge Retamal.

Esta versión de “El Juego de Aprender”  tuvo como establecimientos destacados al Liceo Camilo Henríquez, Colegio Pumahue,  Colegio de Humanidades de Villarrica, Liceo Jan Comenius,  Liceo Particular Montessori, Colegio San Francisco de Asís de Angol, Colegio Leonardo da Vinci de Pitrufquén, Liceo Las Araucarias de Curacautín  y Colegio de La Salle.

GANADORES CUARTO MEDIO

Entre los alumnos de cuarto medio destacó con el primer lugar en la Prueba de Matemática Individual Tomás Beca, del Colegio Pumahue, quien sostuvo que “aquí la dificultad estaba en la pregunta en sí, más que en el tiempo. Fue un buen entrenamiento para la PSU, un buen desafío y estoy contento por haber ganado”.

Con el segundo lugar en la Categoría Matemática Individual lo compartieron Bastián González (Liceo Las Araucarias) y Javier Medina (Colegio Instituto Victoria). El tercer lugar de la categoría fue para Fernando Abarzúa (Colegio Pumahue).

En la categoría Lenguaje, cuarto medio, la ganadora fue Almendra Ocampo del Colegio San Francisco de Asís de Angol. “Fue súper bueno y entretenido. Fue un bonito reto y sirvió para preparar la PSU”, manifestó Almendra.

El segundo lugar en Lenguaje cuarto medio lo obtuvo Valentina Cariqueo (Liceo Camilo Henríquez) y el tercer lugar Mauricio Campos (Liceo Camilo Henríquez).

En la categoría Biología, cuarto medio individual, el primer lugar lo alcanzó Francisco Acuña (Liceo Camilo Henríquez), el segundo lugar Jorge Cortés (Liceo Camilo Henríquez) y el tercer lugar Fernanda Quintas (Liceo Montessori).

En la categoría Equipos de Biología, los tres primeros lugares fueron para equipos del  Liceo Camilo Henríquez: la primera ubicación fue  el grupo conformado por David Sepúlveda, Francisco Acuña e Ignacio Rosales; el segundo lugar para el grupo de Ana Henríquez, Daniela Chureo y Neshat Hamidi.

En la categoría Equipos Lenguaje, el primer lugar fue para el Liceo Camilo Henríquez (Karen Gubelin, Isabella Carrasco y  Fernanda Durán); el segundo lugar fue para el colegio Leonardo da Vinci de Pitrufquén  (Rubén Díaz, Antonio Marchioni y Daniela Weisser) y el tercer lugar correspondió al Liceo Jan Comenius  (Jorge Beltrán, Ghislenne Hermosilla y Rocío Torres).

Y en la categoría Equipos de Matemática, el primer lugar lo obtuvo el Liceo Camilo Henríquez con el equipo conformado por Diego Vega, Niki Vadeghami y Álvaro Millán. El segundo lugar, en tanto, fue para el equipo conformado por Sebastián Castillo, Jaime Cárdenas y Sofía Reyes, del Liceo Montessori; mientras que el tercer lugar lo obtuvo el equipo de Martí Cinquegrani, Tomás Beca y Fernando Abarzúa.  

GANDORES TERCERO MEDIO

En la categoría Lenguaje, de tercero medio, la ganadora fue Catalina Bahamonde (Colegio Humanidades de Villarrica), el segundo puesto para karol Reutter (Liceo Montessori) y tercera Patricia González (Liceo Camilo Henríquez).

En Biología, la ganadora fue Karen Sotomayor (Jan Comenius), segundo Carlos Reyes (Liceo Camilo Henríquez) y tercera Isidora Pino (Colegio Humanidades de Villarrica).

Finalmente en Matemáticas, el primer lugar lo obtuvo Iván Leonelli (Liceo Camilo Henríquez), segundo Miguel Pavez (Colegio San Francisco de Asís de Angol) y tercero Andrés Lagos (Colegio La Salle).

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace