Categorías: Actualidad

Instalan 334 luminarias LED en diversos espacios públicos de Temuco

La Municipalidad de Temuco adquirió modernas luminarias LED con una bella estética para recambiar otras obsoletas en diversos espacios públicos de la ciudad. Se trata de una luminaria con un exterior clásico y atemporal, capaz de ahorrar hasta un 50% de energía eléctrica, respecto de las actuales que son de tecnología HID.

Este farol, denominado Valentino LED, desempeña una importante función estética, tanto de día como de noche, con una perfecta integración en el paisaje urbano para crear un ambiente agradable y seguro. La utilización de LED no sólo reduce radicalmente el consumo energético, sino que permite instalaciones de baja altura sin generar luz intrusiva para los residentes de los edificios.

En el caso de Temuco, la multinacional belga Schréder proveyó 334 luminarias Valentino de 48 led y 75 watts, color blanco neutro,para su instalación: 72 en la Plaza de Armas Aníbal Pinto; 48 en la Plaza Dagoberto Godoy; y 64 luminarias en la Plaza Teodoro Schmidt. Asimismo, se instalaron 108 luminarias de este tipo en el Paseo Arturo Prat, que une varias plazas de Temuco.

A lo anterior, se sumarán prontamente 42 nuevas luminarias para la Plaza Manuel Recabarren, recientemente adjudicadas por licitación.

Seguridad y ahorro de energía

El diseño de este producto ofrece un elevado nivel de protección contra la corrosión del medioambiente, los impactos y las vibraciones. Debido a que son herméticas al agua y el polvo, también son resistentes a las agresiones del clima, contaminación y humedad, siendo de fácil instalación, acceso y mantenimiento. Asimismo, trabajan de manera óptima por 100 mil horas, comenzando recién en ese período su decrecimiento lumínico.

Este equipamiento garantiza una excelente uniformidad de la luz, iluminando de mejor manera que la tecnología HID (a la que corresponden las tradicionales luminarias de sodio), lo que entrega mejor visibilidad y mayor seguridad a conductores y peatones.

Según Schréder, esta tecnología, a lo menos generará un ahorro energético de un 50%, comparativamente que la tecnología HID, en condiciones técnicas óptimas de un parque lumínico regularizado. Asimismo, estas luminarias poseen materiales reciclables.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace