Categorías: Medioambiente

CONAF gestiona dos proyectos internacionales por un monto de 891 mil dólares para la región de La Araucanía

Dos proyectos con recursos de cooperación internacional gestionó la Corporación Nacional Forestal para la región de La Araucanía, que se traducen en restauración para la China Muerta e impactos del cambio climático en la comunidad indígena de Quinquén, por un monto de 891 mil dólares (cerca de 600 millones de pesos), así lo anunció el Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo en el lanzamiento de una gira técnica que realizarán esta semana los cooperantes internacionales del Programa ONU REDD, FAO y PNUD.

Rebolledo detalló que “se trata del proyecto Restauración post incendios forestales en la precordillera andina de la región de La Araucanía, por un monto de 791 mil dólares y que beneficiará el territorio del incendio de China Muerta ocurrido en marzo de 2015 y que afectó terrenos de colonos, comunidades indígenas y la Reserva Nacional. El proyecto restaurará áreas afectadas por incendios con el objetivo de restablecer los servicios ambientales asociados a los recursos vegetacionales afectados y mitigar los impactos negativos que alteran las formas de vida de las comunidades.

El Director Ejecutivo agregó que el segundo proyecto dirigido a la comunidad de Quinquén, tiene un presupuesto de 100 mil dólares, que ejecutará acciones de fortalecimiento a la adaptabilidad de la comunidad indígena como respuesta a su mayor vulnerabilidad socioambiental por efectos del cambio climático, a través de actividades enfocadas principalmente a la recuperación de espacios de importancia ecológica-cultural, fortalecimiento de la prevención de incendios forestales, y mejorando el conocimiento por medio de un programa de difusión y capacitación.

Para el seremi de Agricultura, René Araneda, los proyectos son relevantes para la región, la que tiene aptitud forestal con un millón 500 mil hectáreas de bosque nativo y plantaciones, de las cuales hay un millón de hectáreas de nativo, por lo tanto restablecer lo que perdimos en el verano anterior es muy importante, así como medir los efectos del cambio climático en Quinquén y todo lo que se refiere a restaurar la vegetación es bueno para la región”, acotó Araneda.

A su vez, Javier Cano representante de FAO Chile y encargado del programa ONU REDD, destacó que el Programa integra recursos de las tres agencias: FAO, PNUD y ONU Ambiente. “A FAO le corresponde el monitoreo de los recursos naturales y por otro lado, implementa acciones en el territorio, como restauración en La Araucanía y también Magallanes. En La Araucanía, nos centramos en Malleco-Tolhuaca y China Muerta, zonas severamente afectadas por incendios y donde pusimos esfuerzos de ONU REDD”.

Por último, Fernando Llona, director de CONAF Araucanía, precisó que es muy valorable dar inicio a esta gira técnica en esta región y contar con la presencia de autoridades internacionales y nuestro Director Ejecutivo,l que se extenderá hacia la Reserva Malleco, la comunidad indígena de Quinquén en Lonquimay y por último, la Reserva Natural China Muerta.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace