Categorías: Medioambiente

CONAF gestiona dos proyectos internacionales por un monto de 891 mil dólares para la región de La Araucanía

Dos proyectos con recursos de cooperación internacional gestionó la Corporación Nacional Forestal para la región de La Araucanía, que se traducen en restauración para la China Muerta e impactos del cambio climático en la comunidad indígena de Quinquén, por un monto de 891 mil dólares (cerca de 600 millones de pesos), así lo anunció el Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo en el lanzamiento de una gira técnica que realizarán esta semana los cooperantes internacionales del Programa ONU REDD, FAO y PNUD.

Rebolledo detalló que “se trata del proyecto Restauración post incendios forestales en la precordillera andina de la región de La Araucanía, por un monto de 791 mil dólares y que beneficiará el territorio del incendio de China Muerta ocurrido en marzo de 2015 y que afectó terrenos de colonos, comunidades indígenas y la Reserva Nacional. El proyecto restaurará áreas afectadas por incendios con el objetivo de restablecer los servicios ambientales asociados a los recursos vegetacionales afectados y mitigar los impactos negativos que alteran las formas de vida de las comunidades.

El Director Ejecutivo agregó que el segundo proyecto dirigido a la comunidad de Quinquén, tiene un presupuesto de 100 mil dólares, que ejecutará acciones de fortalecimiento a la adaptabilidad de la comunidad indígena como respuesta a su mayor vulnerabilidad socioambiental por efectos del cambio climático, a través de actividades enfocadas principalmente a la recuperación de espacios de importancia ecológica-cultural, fortalecimiento de la prevención de incendios forestales, y mejorando el conocimiento por medio de un programa de difusión y capacitación.

Para el seremi de Agricultura, René Araneda, los proyectos son relevantes para la región, la que tiene aptitud forestal con un millón 500 mil hectáreas de bosque nativo y plantaciones, de las cuales hay un millón de hectáreas de nativo, por lo tanto restablecer lo que perdimos en el verano anterior es muy importante, así como medir los efectos del cambio climático en Quinquén y todo lo que se refiere a restaurar la vegetación es bueno para la región”, acotó Araneda.

A su vez, Javier Cano representante de FAO Chile y encargado del programa ONU REDD, destacó que el Programa integra recursos de las tres agencias: FAO, PNUD y ONU Ambiente. “A FAO le corresponde el monitoreo de los recursos naturales y por otro lado, implementa acciones en el territorio, como restauración en La Araucanía y también Magallanes. En La Araucanía, nos centramos en Malleco-Tolhuaca y China Muerta, zonas severamente afectadas por incendios y donde pusimos esfuerzos de ONU REDD”.

Por último, Fernando Llona, director de CONAF Araucanía, precisó que es muy valorable dar inicio a esta gira técnica en esta región y contar con la presencia de autoridades internacionales y nuestro Director Ejecutivo,l que se extenderá hacia la Reserva Malleco, la comunidad indígena de Quinquén en Lonquimay y por último, la Reserva Natural China Muerta.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

15 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

15 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

15 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

15 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

15 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

15 horas hace