Categorías: Opinion

Revolución Democrática se refiere a la manipulación de evidencia en la Operación Huracán y resistencia al allanamiento por parte de la Unidad Policial en Temuco

Como Revolución Democrática hemos insistido en cuestionar la persecución por parte de las policías y del Estado de Chile en contra de líderes del pueblo mapuche, quienes han reclamado pública y abiertamente sus derechos colectivos como pueblo-nación, demanda que respaldamos y de la que nos hacemos parte.

Ante los hechos acontecidos en los últimas días, desde Revolución Democrática manifestamos que:

  1. Rechazamos tajantemente la manipulación de evidencia por parte de Carabineros de Chile. Este actuar demuestra una vez más la criminalización racista hacia nuestros pueblos originarios, usando tácticas que no distan mucho de los montajes que en dictadura se utilizaron, para justificar el Golpe de Estado.
  2. Los hechos sustentan las reiteradas denuncias de la existencia de una persecución política contra el pueblo mapuche, sus dirigentes y autoridades ancestrales, que por distintas vías han reclamado y reivindicado sus derechos colectivos como pueblo-nación.
  3. El Estado ha desperdiciado cuantiosos recursos públicos en perseguir a través de las policías a un enemigo que no existe, criminalizando de paso la justa demanda mapuche, dejando de lado el interés de desarrollo en sana convivencia que los habitantes de la región ansían, donde la política tradicional no ha dado el ancho, manteniendo a la región como la más pobre entre las pobres.
  4. Lamentamos enormemente que las fuerzas policiales y el poder judicial no estén trabajando para los pueblos de Chile, sino perpetuando la discriminación del pueblo mapuche. Se hace urgente una reestructuración de las fuerzas armadas y de orden.

Los continuos atropellos, despojo, genocidio y empobrecimiento contra el pueblo mapuche, seguidos de la negación y la criminalización, no hacen más que profundizar un conflicto que es político y que viene con respaldo del derecho internacional, a cuestionar los pilares que han querido imponer como inamovibles las élites conservadoras. ¿Qué hubiese sucedido si la policía no hubiese intentado involucrar al fiscal? ¿se hubiese visibilizado este problema?

Exigimos que el Gobierno de Chile, el poder judicial y las fuerzas armadas muestren un mínimo de respeto por los derechos humanos.

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Comisión de Derechos Humanos y RD Territorio Temuco – Araucanía Wallmapu

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace