Categorías: Opinion

Revolución Democrática se refiere a la manipulación de evidencia en la Operación Huracán y resistencia al allanamiento por parte de la Unidad Policial en Temuco

Como Revolución Democrática hemos insistido en cuestionar la persecución por parte de las policías y del Estado de Chile en contra de líderes del pueblo mapuche, quienes han reclamado pública y abiertamente sus derechos colectivos como pueblo-nación, demanda que respaldamos y de la que nos hacemos parte.

Ante los hechos acontecidos en los últimas días, desde Revolución Democrática manifestamos que:

  1. Rechazamos tajantemente la manipulación de evidencia por parte de Carabineros de Chile. Este actuar demuestra una vez más la criminalización racista hacia nuestros pueblos originarios, usando tácticas que no distan mucho de los montajes que en dictadura se utilizaron, para justificar el Golpe de Estado.
  2. Los hechos sustentan las reiteradas denuncias de la existencia de una persecución política contra el pueblo mapuche, sus dirigentes y autoridades ancestrales, que por distintas vías han reclamado y reivindicado sus derechos colectivos como pueblo-nación.
  3. El Estado ha desperdiciado cuantiosos recursos públicos en perseguir a través de las policías a un enemigo que no existe, criminalizando de paso la justa demanda mapuche, dejando de lado el interés de desarrollo en sana convivencia que los habitantes de la región ansían, donde la política tradicional no ha dado el ancho, manteniendo a la región como la más pobre entre las pobres.
  4. Lamentamos enormemente que las fuerzas policiales y el poder judicial no estén trabajando para los pueblos de Chile, sino perpetuando la discriminación del pueblo mapuche. Se hace urgente una reestructuración de las fuerzas armadas y de orden.

Los continuos atropellos, despojo, genocidio y empobrecimiento contra el pueblo mapuche, seguidos de la negación y la criminalización, no hacen más que profundizar un conflicto que es político y que viene con respaldo del derecho internacional, a cuestionar los pilares que han querido imponer como inamovibles las élites conservadoras. ¿Qué hubiese sucedido si la policía no hubiese intentado involucrar al fiscal? ¿se hubiese visibilizado este problema?

Exigimos que el Gobierno de Chile, el poder judicial y las fuerzas armadas muestren un mínimo de respeto por los derechos humanos.

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Comisión de Derechos Humanos y RD Territorio Temuco – Araucanía Wallmapu

Editor

Entradas recientes

Global Teacher Prize 2023: Marcelo Cofré ahora entre los mejores docentes TP del país

El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…

2 horas hace

Milagro: nuevo asistente virtual de apoyo creado por el Programa Ufro Contigo para pacientes con cáncer de mama del Hospital Villarrica

Agrupación de pacientes sobrevivientes al cáncer de mama del Hospital Villarrica, “Por mi y por…

2 horas hace

Adultos mayores y personas con discapacidad de Lautaro recibieron subsidios de arriendo

En una emotiva ceremonia realizada en el hall de la Municipalidad de Lautaro, se llevó…

2 horas hace

Más de 500 expertos de 50 países llegarán a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Chile será escenario de la 11ª edición del encuentro, con un programa que incluye ciencia,…

2 horas hace

Experta de UST Temuco analiza amenaza de influenza aviar que suspendió temporalmente la importación de pollo desde Argentina

El anuncio de la suspensión de importaciones desde Argentina fue confirmado el 25 de agosto…

2 horas hace