Categorías: Actualidad

Fundación Niñas Valientes realizarán charlas y talleres gratuitos para padres, docentes y niñas en Temuco

La iniciativa se enmarca en un programa “Empoderando a nuestros jóvenes, construimos un mejor país”.

Intervención será liderada por la psicóloga, Nerea de Ugarte.

 Durante esta y la próxima semana, la Fundación Niñas Valientes llega a Temuco para realizar diversas charlas y talleres gratuitos de concientización para la comunidad.

Este jueves 3 de octubre la fundación realizará un encuentro con las alumnas de Escuela Llaima de Temuco, para luego seguir en la tarde con una jornada junto a madres, padres y apoderados, instancias que serán abiertas a la comunidad.

La intervención estará a cargo de Fundación Niñas Valientes, que trabaja por la equidad de género a través de la educación para eliminar la violencia desde la infancia y tendrá a la conocida psicóloga y presidenta ejecutiva de la fundación, Nerea de Ugarte, como encargada de liderar la actividad donde se tratarán temáticas de género, autoimagen, identidad, solidaridad y violencia simbólica.

La iniciativa se enmarca en un programa “Empoderando a nuestros jóvenes, construimos un mejor país”, por lo que a durante este jueves asistirán como representante de la Seremi de gobierno región de La Araucanía, Daniela Silva.

Ésta jornada abierta es solo el puntapié inicial para tres días (desde el lunes 7 hasta el miércoles 9) donde la Fundación Niñas Valientes compartirá junto a las estudiantes y docentes de la escuela Llaima de Temuco, por medio de talleres que buscan ayudar a erradicar la brecha de género que se genera desde temprana edad.

Sobre Fundación Niñas Valientes

La Fundación es liderada por Emilia Vergara y Nerea de Ugarte y cumplió un año en abril, desde que comenzó su trabajo de empoderar niñas para erradicar la discriminación de género.

Hasta ese período, la entidad ha logrado impactar a más de 6 mil niñas y mujeres en diez ciudades de Chile -Valparaíso, Talca, Santiago, Illapel, Rancagua, Santa Cruz, Ancud, Las Cabras, Nogales y Ovalle- y en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en Mendoza, Argentina.

“Estamos muy felices de haber podido estar presentes en Chile y en el extranjero, ya que la ya que la discriminación y violencia de género es un fenómeno mundial, que debe ser abordado desde la infancia. Esperamos poder empoderar 7.000 niñas y adolescentes en 2019”, aseguró la directora ejecutiva de la fundación, Emilia Vergara.

prensa

Entradas recientes

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

2 minutos hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 minutos hace

En Temuco Evelyn Matthei anuncia medidas para proteger y dar mayores beneficios a Carabineros: “Debemos cuidar a los que nos cuidan”

En el Día del Carabinero, la candidata anunció la ampliación de la cobertura GES/AUGE, extensión…

25 minutos hace

Matthei lidera la carrera presidencial: 36% cree que será la próxima mandataria según Cadem

La exalcaldesa de Providencia no solo encabeza las preferencias espontáneas con un 23%, sino que…

44 minutos hace

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

1 día hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace