Categorías: Medioambiente

Universidad de La Frontera se incorpora a la Red de Campus Sustentables

Con su ingreso a la entidad en la que participan 17 universidades nacionales, esta institución se compromete a avanzar hacia la sostenibilidad de todos sus procesos.

UFRO sustentable se denomina la iniciativa institucional que posicionará a esta casa de estudios como una universidad consciente de la crisis climática que enfrenta el planeta, resguardando que cada una de sus funciones y actividades tengan el menor impacto posible sobre el medioambiente.

El Instituto del Medioambiente (IMA) y la Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional (DADI) lideran esta campaña que se viene gestando hace más de un año. En ese marco, hace algunas semanas nuestra Universidad oficializó su ingreso a la Red de Campus Sustentables en el que participan 17 universidades nacionales.

“Es relevante nuestro ingreso a esta Red, porque nos entrega los lineamientos para trabajar en una política de sustentabilidad institucional, que cruce todas las áreas acreditables. Esta política estaba contemplada además en el cuadro de mando 2018 y en la planificación 2030 como temas de relevancia para la universidad”, indica el director del IMA, Dr. Gustavo Ciudad.

La representante institucional ante la Red, Rocío Riveros, de la Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional, explicó que el trabajo conjunto se ha orientado a generar acuerdos de producción limpia, que permita a las entidades públicas funcionar a partir de la sustentabilidad.

“La idea es que no solo nos hagamos cargo de nuestros residuos, sino que también nos ocupemos de construir nuestras edificaciones en torno a la eficiencia energética, que tengamos menos consumo de electricidad, que seamos más responsables con el agua, etc. Es decir, apunta hacia un cambio cultural en nuestro quehacer”, señaló la profesional.

El proceso para generar la política medioambiental de la Universidad de La Frontera será participativo. Para ello, se está haciendo el llamado a inscribirse en las mesas de trabajo triestamentales, orientadas a discutir los lineamientos y consensuar el documento definitivo, que debiera estar materializado a fin de año para ser presentado a los cuerpos colegiados.

El propósito es generar una cultura de sustentabilidad dentro de la Universidad, que acompañe la misión de contribuir al desarrollo del país y el bienestar de las personas, en coherencia con los desafíos que hoy enfrenta la humanidad en materia medioambiental.

prensa

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

4 minutos hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

14 minutos hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

28 minutos hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

11 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

12 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

12 horas hace