Categorías: Actualidad

Autoridades activan Mascarilla 19 y WatsappMujer en La Araucanía

El Coronavirus nos plantea grandes desafíos y el tema de la violencia contra la mujer es uno de ellos. La evidencia internacional nos indica que en tiempos de cuarentena las mujeres pueden verse más expuestas a sufrir este tipo de agresiones, situación que ya lo han vivido países como China, Inglaterra y España.

Es así que la seremi de Gobierno, Pía Bersezio Norambuena, informó en vocería que “el confinamiento y cuarentena han tenido consecuencias negativas para muchas mujeres víctimas de violencias, donde las cifras han señalado alzas importantes, no sólo en nuestro país sino también en La Araucanía, en denuncias a Carabineros y en llamadas al fono orientación 1455 de SernamEg”.

En este contexto el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha generado medidas que apoyen a las mujeres que sufren violencias. Por lo que ahora se ha sumado un nuevo canal de ayuda donde puedan acudir a la farmacia más cercana y mediante una palabra clave, Mascarilla 19, ser contactada a la brevedad con especialistas en violencia y/o Carabineros. “A ellas les decimos: no están solas, hemos trabajado en habilitar distintas vías de comunicación para que puedan pedir ayuda si sufren violencia”, dijo Sara Suazo Suazo.

explicó la seremi Sara Suazo Suazo.

Además, la autoridad regional señaló que partir de hoy estará habilitado el WatsappMujer, número +56997007000, que facilita la administración de las conversaciones y su priorización según el grado de urgencia. Estará disponible las 24 horas y los 7 días de la semana, es anónimo y confidencial. Esta vía de comunicación está pensada para aquellas mujeres que están sufriendo violencia en situación de confinamiento y que no pueden realizar una llamada para solicitar ayuda, debido al temor de ser escuchadas por el agresor.

Su objetivo es brindar información, orientación y contención emocional a quienes estén viviendo situaciones de violencia o sean testigos de ella. “Queremos que las mujeres se sientan seguras y puedan decidir la mejor opción según la situación que están viviendo. Esta nueva modalidad se suma a la Mascarilla 19, que no requiere de teléfonos, sino que con esta palabra clave pueden alertar de forma presencial en farmacias y activar un protocolo de urgencia si se sienten amenazadas”.

El convenio de cooperación de Mascarilla 19 contará con la participación de 1.832 cadenas farmacéuticas (Cruz Verde, Salcobrand, Farmacias Ahumada y Dr. Simi), 164 farmacias municipales o comunales (ACHIFARP), 1817 farmacias independientes (contactadas en su gran mayoría a través de las asociaciones AFFI, AFICH y UNFACH) y 52 almacenes farmacéuticos, lo que da un total de 3884 establecimientos farmacéuticos a lo largo del país.

El encierro y el confinamiento, sumado a que muchas mujeres no se atreven a salir de sus casas para denunciar y pedir ayuda, ha motivado a que países como España y Argentina hayan lanzado con mucho éxito Mascarilla 19, iniciativa que involucra a las farmacias para proteger a mujeres que viven violencia y que queremos replicar en nuestro país.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace