Categorías: Actualidad

CONADI realizará inversión de $7.500 millones en riego para comunidades mapuche de La Araucanía

Las inversiones incluyen convenios con la Comisión Nacional de Riego y el FOSIS, además de un concurso público de CONADI por $2.700 millones que abrirá para postular a través de su página web durante el mes de abril.

En tiempos de pandemia los territorios indígenas no han dejado de producir, es por ello que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, continúa entregando un importante apoyo a las familias y comunidades indígenas, consistente en obras de riego y drenaje a las que se postularán mediante concurso público.

Cada familia podrá postular proyectos de hasta $10 millones, mientras que las comunidades pueden postular montos de hasta $100 millones para financiar proyectos de gran envergadura como pozos profundos y acumuladores de agua.

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene una especial preocupación por la pandemia y todas sus consecuencias para las familias y comunidades indígenas, por lo que este año hemos aumentado el presupuesto para financiar a través de un concurso proyectos de riego y drenaje en La Araucanía, llegando a los 2.700 millones de pesos, fomentando un uso responsable del recurso hídrico, para que las familias puedan mantener sus cultivos”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, “por lo que les invitamos desde ya a informarse por nuestros canales digitales, e incluso postular de manera online. El objeto es que nuestros beneficiarios no requieran salir de sus hogares o lugares de trabajo para realizar sus postulaciones a este tipo de iniciativas de CONADI”, puntualizó.

Ley Indígena

El directivo de CONADI destacó además que este beneficio radicado en el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, tiene su origen en la Ley 19.253 de 1993, artículo 20 letra c, cuyo objeto es reconocer, proteger y apoyar el desarrollo de los territorios indígenas, considerando además que el agua es pilar fundamental del desarrollo productivo de las tierras indígenas en el país, por lo que estamos enfocando muchos de los esfuerzos en este ámbito”.

Finalmente, cabe mencionar que gracias a este apoyo de CONADI, se pueden financiar pozos para captar aguas subterráneas, obras o sistema de captación de aguas lluvias, obras de drenaje, entre otras iniciativas, y los formularios de postulación al concurso se encontrarán disponibles en la página web institucional www.conadi.gob.cl desde el lunes 12 de abril hasta el miércoles 12 de mayo de 2021.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace