Categorías: Actualidad

CONADI realizará inversión de $7.500 millones en riego para comunidades mapuche de La Araucanía

Las inversiones incluyen convenios con la Comisión Nacional de Riego y el FOSIS, además de un concurso público de CONADI por $2.700 millones que abrirá para postular a través de su página web durante el mes de abril.

En tiempos de pandemia los territorios indígenas no han dejado de producir, es por ello que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, continúa entregando un importante apoyo a las familias y comunidades indígenas, consistente en obras de riego y drenaje a las que se postularán mediante concurso público.

Cada familia podrá postular proyectos de hasta $10 millones, mientras que las comunidades pueden postular montos de hasta $100 millones para financiar proyectos de gran envergadura como pozos profundos y acumuladores de agua.

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene una especial preocupación por la pandemia y todas sus consecuencias para las familias y comunidades indígenas, por lo que este año hemos aumentado el presupuesto para financiar a través de un concurso proyectos de riego y drenaje en La Araucanía, llegando a los 2.700 millones de pesos, fomentando un uso responsable del recurso hídrico, para que las familias puedan mantener sus cultivos”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, “por lo que les invitamos desde ya a informarse por nuestros canales digitales, e incluso postular de manera online. El objeto es que nuestros beneficiarios no requieran salir de sus hogares o lugares de trabajo para realizar sus postulaciones a este tipo de iniciativas de CONADI”, puntualizó.

Ley Indígena

El directivo de CONADI destacó además que este beneficio radicado en el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, tiene su origen en la Ley 19.253 de 1993, artículo 20 letra c, cuyo objeto es reconocer, proteger y apoyar el desarrollo de los territorios indígenas, considerando además que el agua es pilar fundamental del desarrollo productivo de las tierras indígenas en el país, por lo que estamos enfocando muchos de los esfuerzos en este ámbito”.

Finalmente, cabe mencionar que gracias a este apoyo de CONADI, se pueden financiar pozos para captar aguas subterráneas, obras o sistema de captación de aguas lluvias, obras de drenaje, entre otras iniciativas, y los formularios de postulación al concurso se encontrarán disponibles en la página web institucional www.conadi.gob.cl desde el lunes 12 de abril hasta el miércoles 12 de mayo de 2021.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace