Categorías: Opinion

Descentralización activa: un desafío pendiente

En Chile se habla hace años de la importancia de la descentralización, sin embargo, por diversas razones ha sido difícil generar reformas que permitan llevarla a la práctica. La diversidad geográfica y cultural de esta estrecha y larga franja de tierra llamada Chile implican un desafío mayor a la hora de administrar el país y cumplir de manera eficiente con las necesidades de las personas y sus comunidades.

Los que vivimos en regiones lo sabemos: cada vez que necesitamos realizar un trámite, postular a fondos o hacer solicitudes mayores, tanto en el Estado como en el mundo privado, debemos recurrir a Santiago.

Hoy, en el contexto del proceso constituyente, tenemos una oportunidad histórica de realmente cumplir la promesa de la descentralización. La nueva Constitución debe configurar un Estado moderno que permita empoderar a las comunidades locales para dar solución a los problemas que les aquejan día a día. Pero no nos perdamos, esto no significa perder la característica de Estado unitario, no. Chile es uno y lo seguirá siendo. Se trata de descentralizar el gasto fiscal, ahí está la clave.

Gran parte de la fractura social que tanto nos duele, está dada por las tremendas desigualdades que existen a nivel de presupuesto per cápita que tienen las comunas. Algunos dirán que las Municipalidades son ineficientes o tienen problemas de corrupción, y es cierto, es necesario perfeccionarlas.

Pero nadie puede negar que son la institución del Estado que está más cerca de las personas y que cuando las cosas se hacen bien, logran solucionar los problemas de manera eficiente. El proceso de vacunación -tan celebrado por la comunidad internacional- que se ha ejecutado a nivel municipal es un gran ejemplo.

No obstante, más recursos significa una mayor responsabilidad y por consecuencia, una mayor fiscalización y control. Para esto, creo fundamental avanzar hacia la figura de contralorías regionales que puedan vigilar de cerca que el gasto municipal -dinero de todos nosotros- sea adecuado, transparente y balanceado.

No nos perdamos esta oportunidad. Apostemos a que el proceso constituyente sea exitoso, y ese éxito tiene que ser para todos independientemente del lugar donde vivamos. Vamos por una descentralización activa, ese es mi compromiso.

Eduardo Cretton Rebolledo

Candidato Constituyente Distrito 22

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace