Categorías: Opinion

Descentralización activa: un desafío pendiente

En Chile se habla hace años de la importancia de la descentralización, sin embargo, por diversas razones ha sido difícil generar reformas que permitan llevarla a la práctica. La diversidad geográfica y cultural de esta estrecha y larga franja de tierra llamada Chile implican un desafío mayor a la hora de administrar el país y cumplir de manera eficiente con las necesidades de las personas y sus comunidades.

Los que vivimos en regiones lo sabemos: cada vez que necesitamos realizar un trámite, postular a fondos o hacer solicitudes mayores, tanto en el Estado como en el mundo privado, debemos recurrir a Santiago.

Hoy, en el contexto del proceso constituyente, tenemos una oportunidad histórica de realmente cumplir la promesa de la descentralización. La nueva Constitución debe configurar un Estado moderno que permita empoderar a las comunidades locales para dar solución a los problemas que les aquejan día a día. Pero no nos perdamos, esto no significa perder la característica de Estado unitario, no. Chile es uno y lo seguirá siendo. Se trata de descentralizar el gasto fiscal, ahí está la clave.

Gran parte de la fractura social que tanto nos duele, está dada por las tremendas desigualdades que existen a nivel de presupuesto per cápita que tienen las comunas. Algunos dirán que las Municipalidades son ineficientes o tienen problemas de corrupción, y es cierto, es necesario perfeccionarlas.

Pero nadie puede negar que son la institución del Estado que está más cerca de las personas y que cuando las cosas se hacen bien, logran solucionar los problemas de manera eficiente. El proceso de vacunación -tan celebrado por la comunidad internacional- que se ha ejecutado a nivel municipal es un gran ejemplo.

No obstante, más recursos significa una mayor responsabilidad y por consecuencia, una mayor fiscalización y control. Para esto, creo fundamental avanzar hacia la figura de contralorías regionales que puedan vigilar de cerca que el gasto municipal -dinero de todos nosotros- sea adecuado, transparente y balanceado.

No nos perdamos esta oportunidad. Apostemos a que el proceso constituyente sea exitoso, y ese éxito tiene que ser para todos independientemente del lugar donde vivamos. Vamos por una descentralización activa, ese es mi compromiso.

Eduardo Cretton Rebolledo

Candidato Constituyente Distrito 22

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

24 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

32 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace