Categorías: Opinion

Descentralización activa: un desafío pendiente

En Chile se habla hace años de la importancia de la descentralización, sin embargo, por diversas razones ha sido difícil generar reformas que permitan llevarla a la práctica. La diversidad geográfica y cultural de esta estrecha y larga franja de tierra llamada Chile implican un desafío mayor a la hora de administrar el país y cumplir de manera eficiente con las necesidades de las personas y sus comunidades.

Los que vivimos en regiones lo sabemos: cada vez que necesitamos realizar un trámite, postular a fondos o hacer solicitudes mayores, tanto en el Estado como en el mundo privado, debemos recurrir a Santiago.

Hoy, en el contexto del proceso constituyente, tenemos una oportunidad histórica de realmente cumplir la promesa de la descentralización. La nueva Constitución debe configurar un Estado moderno que permita empoderar a las comunidades locales para dar solución a los problemas que les aquejan día a día. Pero no nos perdamos, esto no significa perder la característica de Estado unitario, no. Chile es uno y lo seguirá siendo. Se trata de descentralizar el gasto fiscal, ahí está la clave.

Gran parte de la fractura social que tanto nos duele, está dada por las tremendas desigualdades que existen a nivel de presupuesto per cápita que tienen las comunas. Algunos dirán que las Municipalidades son ineficientes o tienen problemas de corrupción, y es cierto, es necesario perfeccionarlas.

Pero nadie puede negar que son la institución del Estado que está más cerca de las personas y que cuando las cosas se hacen bien, logran solucionar los problemas de manera eficiente. El proceso de vacunación -tan celebrado por la comunidad internacional- que se ha ejecutado a nivel municipal es un gran ejemplo.

No obstante, más recursos significa una mayor responsabilidad y por consecuencia, una mayor fiscalización y control. Para esto, creo fundamental avanzar hacia la figura de contralorías regionales que puedan vigilar de cerca que el gasto municipal -dinero de todos nosotros- sea adecuado, transparente y balanceado.

No nos perdamos esta oportunidad. Apostemos a que el proceso constituyente sea exitoso, y ese éxito tiene que ser para todos independientemente del lugar donde vivamos. Vamos por una descentralización activa, ese es mi compromiso.

Eduardo Cretton Rebolledo

Candidato Constituyente Distrito 22

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace