Categorías: Actualidad

CONADI lanzó plataforma para agilizar los tiempos de tramitación de compras de tierras mediante la aplicación del artículo 20 letra B

La presentación de la plataforma estuvo a cargo de la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, junto al Director Nacional de la CONADI, Luis Penchuleo Morales, y se encuentra disponible en el sitio web de www.conadi.gob.cl, permitiendo acelerar hasta en un 30% la gestión de los procesos de compras de tierras que habitualmente demoraban varios años.

En las oficinas de la Dirección Nacional de CONADI, en pleno centro de Temuco, se realizó el lanzamiento de la plataforma digital SGDP que permitirá agilizar la tramitación de las compras de tierras que la institución realiza a través del artículo 20 letra B de la Ley Indígena (19.253).

“Este lanzamiento es extremadamente importante, se trata de una plataforma para que las comunidades que están solicitando la aplicabilidad para la devolución de sus tierras, puedan saber en qué etapa del proceso se encuentran, en línea y de manera transparente”, señaló Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, agregando que este tipo de iniciativa responde a los compromisos y anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric, permitiendo mejorar los trámites y solicitudes de las personas, familias y comunidades indígenas.

“La plataforma que acabamos de lanzar es un gestor documental que nos permitirá digitalizar el proceso de tramitación de la aplicabilidad para solicitar compra de tierras mediante el artículo 20 letra B de la Ley Indígena, lo que va en directo beneficio de las comunidades, pues reduce en un 30% el tiempo de la tramitación, donde en cinco sencillos pasos se puede iniciar este trámite desde la página web de CONADI, sin necesidad de venir a nuestras oficinas de partes”, explicó el Director Nacional de la CONADI, Luis Penchuleo Morales, agregando que esto significa un gran beneficio, especialmente para las comunidades más alejadas de la región y del país.

Aplicación del artículo 20 letra b)

La aplicación del artículo 20 letras b) va dirigida a comunidades indígenas con personalidad jurídica y directiva vigente, que deseen iniciar procesos de restitución territorial respaldados en documentos otorgados por el Estado, tales como Títulos de Merced y Títulos de Comisario.

Habitualmente, este proceso requería la concurrencia de las comunidades mapuche desde sectores rurales con gran cantidad de documentos, cuya tramitación podía demorar varios años, el que desde ahora podrá agilizarse tanto de manera presencial, como de manera online, iniciando esta solicitud por medio del canal digital disponible en el sitio web CONADI www.conadi.gob.cl de manera gratuita en ambas modalidades.

Asimismo, permitirá disminuir tiempos de espera, prevenir el deterioro de documentación relevante, disminuir el uso del papel e insumos de impresión, reducir el uso de bodegas y mobiliario, así como cumplir con lo requerido en la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado.

Trabajo conjunto

Cabe mencionar que este proyecto es fruto del trabajo interinstitucional desarrollado entre la CONADI y la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda, a través de la solución de ingeniería SIMPLE, para la interfaz de atención de personas (en línea y presencial), mientras que el Sistema Gestión Documental y de Procesos, opera en la base como gestión de información y gestión administrativa, ambos sistemas desarrollados por el Estado para servicios públicos, sin costos adicionales de adquisición ni licenciamiento.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace