Categorías: Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía realizó gira de agricultores ovinos a la zona central

Una gira por las regiones del Maule y O´Higgins realizaron pequeños agricultores de La Araucanía que forman parte del programa “Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina”, impulsado por el Gobierno Regional a través de INIA Carillanca en las comunas de Loncoche, Galvarino, Cunco, Angol y Toltén. Se trata de Tomás LLancaleo (Cunco); Mª Isabel Manquiñir (Loncoche) y Franscisco Roa (Angol), los dos primeros donde se establecieron predios piloto y el último es Presidente de la Cooperativa de ovinos en la capital de Malleco.

Durante las visitas coordinadas el grupo conoció ensayos en praderas de secano, evaluación de líneas de alfalfa adaptadas a condiciones de estrés hídrico, experiencias en producción silvipastoral y manejo de un ecosistema de espino. También fue la ocasión para visitar a artesanas que trabajan con lana merino en la comuna Marchihue y escuchar de ellas mismas la experiencia. Asimismo, durante la gira a la que fueron acompañados por la directora de INIA Carillanca, Ma. Gabriela Chahín y el profesional Milton Fernández, visitaron las instalaciones de INIA Hidango, en O´Higgins, donde pudieron observar razas de ovinos y su manejo del parto. En la comuna de La Estrella, en la misma región, conocieron la experiencia de una productora de quesos de cabra.

Sobre esta experiencia, el gobernador Luciano Rivas señaló que “como Gobierno Regional de La Araucanía reconocemos la relevancia de aportar a INIA con recursos orientados a apoyar con herramientas tecnológicas al área agropecuaria. La gira, enmarcada dentro de este programa, se orienta a mejorar la competitividad de los medianos y pequeños ganaderos ovinos en la región. Buscamos de esta forma rescatar y desarrollar este relevante sector, a través de políticas públicas”.

Por su parte, la directora de INIA Carillanca Ma. Gabriela Chahín, expresó que “el aumento tecnológico de los sistemas productivos ovinos de  la agricultura familiar  se logra mediante la validación del sistema productivo, a través de paquetes tecnológicos que permitan el aumento de la productividad forrajera en forma sostenible, la adaptación de un sistema productivo animal al territorio, el desarrollo de un modelo de negocio para los productos ovinos y la transferencia de información técnica a extensionistas y productores a través de un modelo de transferencia”.

En La Araucanía la ganadería ovina tiene una base económica relevante, culturalmente enraizada y que constituye una fuente de liquidez económica para el segmento agricultura familiar campesina. No obstante, ha permanecido como un sistema de producción de importancia secundaria. Lo anterior debido a un atraso tecnológico respecto de otras explotaciones ganaderas, por lo que es relevante propiciar su desarrollo. Se trabaja en esta línea desde INIA para lograr posicionar la producción ovina como fuente de proteína animal, así como de otros sub productos de valorización industrial. Por lo tanto, al término del programa, se espera entregar un paquete tecnológico ovino validado en cada territorio orientado a mejorar la competitividad de los medianos y pequeños ganaderos ovinos. “Así, La Araucanía tendrá 5 paquetes tecnológicos forrajeros y 5 paquetes tecnológicos de manejo ovino, 1 modelo de negocios ovino, 800 productores y 300 extensionistas capacitados, resultados concretos para seguir potenciando la producción ovina de la región y sus agricultores”, finalizó Luciano Rivas, gobernador regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace