Categorías: Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía realizó gira de agricultores ovinos a la zona central

Una gira por las regiones del Maule y O´Higgins realizaron pequeños agricultores de La Araucanía que forman parte del programa “Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina”, impulsado por el Gobierno Regional a través de INIA Carillanca en las comunas de Loncoche, Galvarino, Cunco, Angol y Toltén. Se trata de Tomás LLancaleo (Cunco); Mª Isabel Manquiñir (Loncoche) y Franscisco Roa (Angol), los dos primeros donde se establecieron predios piloto y el último es Presidente de la Cooperativa de ovinos en la capital de Malleco.

Durante las visitas coordinadas el grupo conoció ensayos en praderas de secano, evaluación de líneas de alfalfa adaptadas a condiciones de estrés hídrico, experiencias en producción silvipastoral y manejo de un ecosistema de espino. También fue la ocasión para visitar a artesanas que trabajan con lana merino en la comuna Marchihue y escuchar de ellas mismas la experiencia. Asimismo, durante la gira a la que fueron acompañados por la directora de INIA Carillanca, Ma. Gabriela Chahín y el profesional Milton Fernández, visitaron las instalaciones de INIA Hidango, en O´Higgins, donde pudieron observar razas de ovinos y su manejo del parto. En la comuna de La Estrella, en la misma región, conocieron la experiencia de una productora de quesos de cabra.

Sobre esta experiencia, el gobernador Luciano Rivas señaló que “como Gobierno Regional de La Araucanía reconocemos la relevancia de aportar a INIA con recursos orientados a apoyar con herramientas tecnológicas al área agropecuaria. La gira, enmarcada dentro de este programa, se orienta a mejorar la competitividad de los medianos y pequeños ganaderos ovinos en la región. Buscamos de esta forma rescatar y desarrollar este relevante sector, a través de políticas públicas”.

Por su parte, la directora de INIA Carillanca Ma. Gabriela Chahín, expresó que “el aumento tecnológico de los sistemas productivos ovinos de  la agricultura familiar  se logra mediante la validación del sistema productivo, a través de paquetes tecnológicos que permitan el aumento de la productividad forrajera en forma sostenible, la adaptación de un sistema productivo animal al territorio, el desarrollo de un modelo de negocio para los productos ovinos y la transferencia de información técnica a extensionistas y productores a través de un modelo de transferencia”.

En La Araucanía la ganadería ovina tiene una base económica relevante, culturalmente enraizada y que constituye una fuente de liquidez económica para el segmento agricultura familiar campesina. No obstante, ha permanecido como un sistema de producción de importancia secundaria. Lo anterior debido a un atraso tecnológico respecto de otras explotaciones ganaderas, por lo que es relevante propiciar su desarrollo. Se trabaja en esta línea desde INIA para lograr posicionar la producción ovina como fuente de proteína animal, así como de otros sub productos de valorización industrial. Por lo tanto, al término del programa, se espera entregar un paquete tecnológico ovino validado en cada territorio orientado a mejorar la competitividad de los medianos y pequeños ganaderos ovinos. “Así, La Araucanía tendrá 5 paquetes tecnológicos forrajeros y 5 paquetes tecnológicos de manejo ovino, 1 modelo de negocios ovino, 800 productores y 300 extensionistas capacitados, resultados concretos para seguir potenciando la producción ovina de la región y sus agricultores”, finalizó Luciano Rivas, gobernador regional.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace