Categorías: ActualidadEducación

Mineduc y UNAP realizan seminario sobre experiencias y desafíos de la educación intercultural bilingüe en la primera infancia

En el Centro Cultural de la comuna de Victoria, se llevó a cabo el Seminario sobre experiencias y desafíos en la educación intercultural bilingüe en la primera infancia, instancia que reunió a diversos actores del mundo de la educación formal y así también a quienes entregan el conocimiento ancestral o kimun.

La actividad estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Parvularia, la Universidad Arturo Prat, JUNJI Araucanía e Integra y se realiza en el marco del lanzamiento oficial de la carrera de Educación Parvularia Intercultural de la UNAP “Esta es una oportunidad para que los niños, los pichikeche empiecen desde la más tierna infancia a desarrollar cada vez más sus conocimientos familiares en el mundo escolar”, señaló la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco.

El objetivo de la actividad nace por una iniciativa de la Universidad Arturo Prat y la Subsecretaría Educación Parvularia en el contexto de la apertura de la Carrera de Educación Parvularia Intercultural para el año 2023 en la UNAP, contexto que viene responder al déficit de educadoras de párvulos para la región en el año 2024 “En la región sólo tres universidades imparten la carrera y todas ellas están ubicadas en la provincia de Cautín; en Malleco no existen las carreras vinculadas a la primera infancia, lo que sin duda cerraba la posibilidad por ejemplo, de que quienes habían estudiado técnico en párvulos, pudieran seguir profesionalizándose, ya que salir de su provincia implica un costo económico y familiar muy alto”, dijo Juan Pablo López, Director de la sede UNAP Victoria.

Durante la jornada, se destacó el trabajo realizado por el Jardín Infantil Intercultural “Pewen” de Melipeuco, de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, y además se dio a conocer en esta instancia las características y cómo se están trabajando los EPEW, relatos mapuche presentación a cargo del profesional de JUNJI, Marcos Nahuelcheo y además, la técnico en educación de párvulos del jardín infantil “Ayün Newen” de Padre Las Casas, Bárbara Barahona, relató un epew al público presente. “Para nosotros como institución es un gran honor ser parte de este seminario y poder entregar nuestras experiencias pedagógicas por ejemplo hoy a través del jardín infantil “Pewen” de Melipeuco, quienes mostraron cómo se transmite y trabaja la interculturalidad y la cosmovisión mapuche con los pichikeche. A su vez la presentación de los epew (cuentos que se transmiten de generación en generación) que hemos podido desarrollar y entregar a las comunidades, a los jardines infantiles. Importante destacar el que la UNAP abra la carrera con pertinencia local es tremendamente relevante para la región y viene sin duda a fortalecer nuestra cultura”, comentó Juan Pablo Orlandini, Director de JUNJI Araucanía.

La actividad contó con la presencia de profesionales de nivel central y regional, quienes destacaron la iniciativa “nuestro Plan Regional de Educación está basado en la pertinencia sociocultural que como Araucanía tenemos, razón por la que nuestro trabajo viene a reforzar lo que ha estado realizando Junji e Integra, donde podemos ver experiencias innovadoras que sin duda impactan de manera positiva en la formación de nuestros niños y niñas”, dijo Claudia Baltierra, Encargada Regional de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace