Categorías: Opinion

Oídos sordos con los habitantes de La Araucanía

Abril ha sido un mes particularmente violento en la Macrozona Sur y en especial para La Araucanía, debido a los ataques incendiarios y ahora lo que es peor contra personas, hacia trabajadores, lo cual demuestra que acá las agresiones se están volviendo frecuentes.

A lo largo de estos días donde ha imperado la maldad de aquellos que no están en su sano juicio, hemos esperado alguna reacción del Gobierno, que escuchen a quienes tienen temor de lo que está ocurriendo y lamentablemente no ha pasado nada.

Las autoridades cuando asumieron dijeron que el diálogo, el oír a todas las partes, iba a ser una constante y junto a ello anunciaron que el Estado de Excepción terminaría, para implementar políticas de seguridad que serían más efectivas.

De momento ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario, porque la conversación con quienes han víctimas de violencia ha sido mínima, las medidas que se iban a llevar a cabo para restituir el orden público, no se han visto y no mantener el despliegue de las Fuerzas Armadas en terreno ha significado que hayan aumentado estos episodios.

La población está implorando por medidas de seguridad y lamentablemente se ha hecho oídos sordos a estas peticiones y lo que es aún peor, ni siquiera se ha tomado en cuenta a los ciudadanos.

Por favor, escuche, dialoguen, actúen, hablen, antes de que sea tarde, porque o sino esto seguirá creciendo, irá en alza y la situación se puede escapar de las manos y eso ni usted ni yo lo queremos.


Jorge Rathgeb Schifferli

Diputado y Presidente Regional de RN en La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

8 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

8 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

8 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

9 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

9 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

12 horas hace