Categorías: Salud

Complejo Asistencial Padre Las Casas lidera la innovación en salud pública con la implementación de la terapia con estimulador magnético transcraneal

En un hito para la salud pública en Chile, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) se destaca por ser el primer establecimiento clínico en implementar la estrategia de rehabilitación física con la terapia de estimulación magnética transcraneal (TEMT).

La terapia de estimulación magnética transcraneal (TEMT), que utiliza campos magnéticos para modificar la actividad cerebral, ha sido reconocida por su eficacia en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. La estimulación cerebral no invasiva que tenemos por medio del estimulador magnético está orientada a pacientes con alguna alteración neurológica que genera algún desbalance a nivel de neurotransmisores o a nivel cerebral y lo cual repercute finalmente en la percepción del dolor, en el desarrollo de las actividades diarias o en la calidad de vida.

La introducción de esta tecnología no invasiva e indolora promete transformar la atención médica en el CAPLC, ofreciendo tratamiento para condiciones como fibromialgia, rehabilitación de miembro superior post accidente cerebrovascular, alteraciones de la comunicación y trastornos cognitivos.

La implementación de la TEMT en el CAPLC refuerza la posición del hospital como líder en la adopción de tecnologías emergentes y la atención centrada en el paciente. La terapia, respaldada por una gran cantidad de evidencia científica, se integrará en el enfoque multidisciplinario y transdisciplinario del hospital, trabajando en conjunto con kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos.

Patricia Valdebenito, quien tuvo un Accidente Cardiovascular en el año 2015, es la primera paciente en recibir esta terapia y quien relató su experiencia con emoción: “Todo el sistema nervioso central me afectó con el ACV, pero bueno, una vez que la fisiatra me ofreció esta posibilidad de este tratamiento, yo estuve llana e inmediatamente a decirle que sí, y de verdad que hoy doy gracias a Dios por haber conseguido esto, porque hasta el momento sí está dando muy buenos frutos”.

La Dra. Erika Becerra, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, expresó con orgullo: “estamos muy contentos ya que durante estas semanas hemos puesto en marcha una terapia innovadora dirigida a toda nuestra población y que no se encuentra en otros hospitales públicos disponibles a nivel país. Es así que hemos enfocado nuestros esfuerzos como equipo en poder brindar esta prestación a nuestros usuarios como una herramienta nueva, innovadora, no dolorosa y que ha mostrado buenos resultados en otros países.”

Por su parte, Steffan Schultheiss, kinesiólogo del Servicio, subrayó la relevancia para la población local: “nosotros acá en el hospital tenemos una población que es altamente rural, de un 55% aproximado de ruralidad, 66% de etnia indígena, y donde existen niveles de derivación que son altos en la población y estamos muy contentos de tener la posibilidad de poder entregar un servicio único en salud pública actualmente”. 

De igual forma, Ignacio Pezoa, Terapeuta Ocupacional, destacó la preparación que han tenido que realizar para la puesta en marcha, señalando que “como profesionales del Servicio de Medicina Física, nos hemos capacitado en estimulación cerebral no invasiva y en técnicas de neuro modulación, que han permitido generar protocolos seguros y confiables, en base a la evidencia publicada y que son los que han permitido utilizar el estimulador magnético en distintas patologías.”

Este logro representa un gran orgullo para el Complejo Asistencial Padre Las Casas y un compromiso firme con la innovación y la mejora continua en la atención médica. La adopción de la TEMT es un testimonio de la dedicación del establecimiento a servir a su comunidad con tecnologías de vanguardia y un enfoque centrado en el paciente.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace