Categorías: Actualidad

CONADI destinó 625 millones para compra de tierras a familias mapuche de La Araucanía

La actividad fue encabezada por el Director Nacional Luis Penchuleo Morales, y se entregaron los títulos que acreditan la propiedad de la tierra para 27 familias.

Con profunda emoción tras cumplirse uno de sus más anhelados sueños, las 27 familias mapuche de la comuna de Padre Las Casas recibieron al Director Nacional de CONADI y a la Subdirectora Nacional Sur de la institución, Carmen Gloria Oñate, quienes traían los títulos de dominio.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “estamos muy contentos de poder participar de esta ceremonia de entrega de títulos de dominio correspondiente al concurso 20 letra A de tierras, la mayoría de las familias son de Padre las Casas. Agradezco el compromiso de nuestros funcionarios para sacar adelante estos procesos junto a la voluntad política de esta administración de avanzar en la restitución territorial”.

En tanto, José Millalén, representante del Plan Buen Vivir, manifestó que “pudimos comprobar la emoción de cada una de las familias cuando recibieron sus escrituras, contentos de participar en la parte final de este largo proceso en un terreno maravilloso”.

Por su parte, Héctor Cumilaf, Seremi de Agricultura, expresó que “tenemos que destacar el trabajo realizado por la CONADI para poder responder a esta necesidad de las familias de diversas comunidades mapuche de Padre las Casas, nos ponemos a disposición de las familias en su proceso de instalación”.

Sueño Cumplido

Cesar Antonio Quidel, del sector Truf Truf de Padre las Casas, aseguró que “estamos felices y emocionados por el campo que pudimos adquirir, nosotros con mi familia vivíamos de allegados en la casa de mi papá, ahora nuestra calidad de vida va a mejorar mucho”.

En tanto, Lucrecia Canio, manifestó que “me siento muy orgullosa de haber sacado adelante este largo proceso que tuvo muchas dificultades en el camino, ahora nos vamos a dedicar a sembrar y trabajar la tierra”

Recordemos que cada subsidio de tierras entregado a cada familia es por un monto máximo de 25 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

9 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

10 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

11 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

12 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

12 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

14 horas hace