Actualidad

Corte Suprema confirma indemnización a Héctor Llaitul por torturas durante la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha confirmado de manera unánime la sentencia que condena al fisco a pagar una indemnización de $12 millones por daño moral a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Llaitul fue víctima de torturas en Valparaíso durante la dictadura militar.

En 1988, mientras era estudiante universitario, Llaitul fue detenido por Carabineros y posteriormente recluido en la Cárcel de Quillota. Durante su tiempo en este recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.

La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo el pasado jueves. La sentencia, emitida previamente por la Corte de Apelaciones, estableció que los actos sufridos por Llaitul constituyen un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.

La resolución de la Corte Suprema destaca el contexto histórico en el que ocurrieron los abusos, durante un período de extrema anormalidad institucional. El fallo sostiene que el Estado de Chile no puede eludir su responsabilidad legal de reparar dichos agravios, basándose en normativas internacionales que vinculan al país.

El derecho de las víctimas a percibir compensación pecuniaria implica la reparación de todo daño causado, según la resolución, que subraya la obligación de reparación como parte del estatuto jurídico de Chile.

Actualmente, Héctor Llaitul se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde mediados de 2022, acusado de cinco delitos, incluyendo usurpación violenta y atentado contra la autoridad. Su abogado defensor ha cuestionado la invocación de la Ley de Seguridad del Estado, denunciando una presunta persecución política.

El fallo de la Corte Suprema marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura en Chile, reafirmando la responsabilidad del Estado en la reparación de los daños causados durante aquel período oscuro de la historia del país.

Editor

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

14 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

14 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

14 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

14 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

14 horas hace