Actualidad

Corte Suprema confirma indemnización a Héctor Llaitul por torturas durante la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha confirmado de manera unánime la sentencia que condena al fisco a pagar una indemnización de $12 millones por daño moral a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Llaitul fue víctima de torturas en Valparaíso durante la dictadura militar.

En 1988, mientras era estudiante universitario, Llaitul fue detenido por Carabineros y posteriormente recluido en la Cárcel de Quillota. Durante su tiempo en este recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.

La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo el pasado jueves. La sentencia, emitida previamente por la Corte de Apelaciones, estableció que los actos sufridos por Llaitul constituyen un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.

La resolución de la Corte Suprema destaca el contexto histórico en el que ocurrieron los abusos, durante un período de extrema anormalidad institucional. El fallo sostiene que el Estado de Chile no puede eludir su responsabilidad legal de reparar dichos agravios, basándose en normativas internacionales que vinculan al país.

El derecho de las víctimas a percibir compensación pecuniaria implica la reparación de todo daño causado, según la resolución, que subraya la obligación de reparación como parte del estatuto jurídico de Chile.

Actualmente, Héctor Llaitul se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde mediados de 2022, acusado de cinco delitos, incluyendo usurpación violenta y atentado contra la autoridad. Su abogado defensor ha cuestionado la invocación de la Ley de Seguridad del Estado, denunciando una presunta persecución política.

El fallo de la Corte Suprema marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura en Chile, reafirmando la responsabilidad del Estado en la reparación de los daños causados durante aquel período oscuro de la historia del país.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace