Actualidad

Corte Suprema confirma indemnización a Héctor Llaitul por torturas durante la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha confirmado de manera unánime la sentencia que condena al fisco a pagar una indemnización de $12 millones por daño moral a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Llaitul fue víctima de torturas en Valparaíso durante la dictadura militar.

En 1988, mientras era estudiante universitario, Llaitul fue detenido por Carabineros y posteriormente recluido en la Cárcel de Quillota. Durante su tiempo en este recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.

La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo el pasado jueves. La sentencia, emitida previamente por la Corte de Apelaciones, estableció que los actos sufridos por Llaitul constituyen un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.

La resolución de la Corte Suprema destaca el contexto histórico en el que ocurrieron los abusos, durante un período de extrema anormalidad institucional. El fallo sostiene que el Estado de Chile no puede eludir su responsabilidad legal de reparar dichos agravios, basándose en normativas internacionales que vinculan al país.

El derecho de las víctimas a percibir compensación pecuniaria implica la reparación de todo daño causado, según la resolución, que subraya la obligación de reparación como parte del estatuto jurídico de Chile.

Actualmente, Héctor Llaitul se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde mediados de 2022, acusado de cinco delitos, incluyendo usurpación violenta y atentado contra la autoridad. Su abogado defensor ha cuestionado la invocación de la Ley de Seguridad del Estado, denunciando una presunta persecución política.

El fallo de la Corte Suprema marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura en Chile, reafirmando la responsabilidad del Estado en la reparación de los daños causados durante aquel período oscuro de la historia del país.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

36 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

4 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

5 horas hace