Actualidad

Corte Suprema confirma indemnización a Héctor Llaitul por torturas durante la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha confirmado de manera unánime la sentencia que condena al fisco a pagar una indemnización de $12 millones por daño moral a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Llaitul fue víctima de torturas en Valparaíso durante la dictadura militar.

En 1988, mientras era estudiante universitario, Llaitul fue detenido por Carabineros y posteriormente recluido en la Cárcel de Quillota. Durante su tiempo en este recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.

La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo el pasado jueves. La sentencia, emitida previamente por la Corte de Apelaciones, estableció que los actos sufridos por Llaitul constituyen un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.

La resolución de la Corte Suprema destaca el contexto histórico en el que ocurrieron los abusos, durante un período de extrema anormalidad institucional. El fallo sostiene que el Estado de Chile no puede eludir su responsabilidad legal de reparar dichos agravios, basándose en normativas internacionales que vinculan al país.

El derecho de las víctimas a percibir compensación pecuniaria implica la reparación de todo daño causado, según la resolución, que subraya la obligación de reparación como parte del estatuto jurídico de Chile.

Actualmente, Héctor Llaitul se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde mediados de 2022, acusado de cinco delitos, incluyendo usurpación violenta y atentado contra la autoridad. Su abogado defensor ha cuestionado la invocación de la Ley de Seguridad del Estado, denunciando una presunta persecución política.

El fallo de la Corte Suprema marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura en Chile, reafirmando la responsabilidad del Estado en la reparación de los daños causados durante aquel período oscuro de la historia del país.

Editor

Entradas recientes

MOP llama a licitación proyecto de emergencia para la protección de taludes en Ruta CH 181 en el sector Manzanar, Curacautín

Los trabajos se extenderán en una longitud aproximada entre 10 kilómetros entre Manzanar y Malalcahuello.…

22 minutos hace

Odontólogos de Nueva Imperial realizaron más de 120 atenciones en el Hospital de Puerto Saavedra

A través de un operativo coordinado entre el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el DSM…

39 minutos hace

Gobernador Saffirio realiza apertura de oficinas de Corporación Desarrollo Araucanía: Fiscalía instruye diligencias por Caso Convenios

La mañana de este miércoles, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en su calidad…

1 hora hace

Para fortalecer la cooperación en el cultivo de Avellano Europeo Delegación italiana en gira tecnológica visitó INIA Carillanca de la región de la Araucanía

Agricultores y profesionales italianos vinculados al rubro de Avellano Europeo, expresaron su interés en conocer…

1 hora hace

Alumnos del liceo politécnico de Lautaro participan de clases de electricidad con una postación y cableado que simula una red real

En el marco del proyecto de la red de Liceos Eléctricos y bajo el convenio…

2 horas hace