Actualidad

Corte Suprema confirma indemnización a Héctor Llaitul por torturas durante la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha confirmado de manera unánime la sentencia que condena al fisco a pagar una indemnización de $12 millones por daño moral a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Llaitul fue víctima de torturas en Valparaíso durante la dictadura militar.

En 1988, mientras era estudiante universitario, Llaitul fue detenido por Carabineros y posteriormente recluido en la Cárcel de Quillota. Durante su tiempo en este recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.

La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo el pasado jueves. La sentencia, emitida previamente por la Corte de Apelaciones, estableció que los actos sufridos por Llaitul constituyen un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.

La resolución de la Corte Suprema destaca el contexto histórico en el que ocurrieron los abusos, durante un período de extrema anormalidad institucional. El fallo sostiene que el Estado de Chile no puede eludir su responsabilidad legal de reparar dichos agravios, basándose en normativas internacionales que vinculan al país.

El derecho de las víctimas a percibir compensación pecuniaria implica la reparación de todo daño causado, según la resolución, que subraya la obligación de reparación como parte del estatuto jurídico de Chile.

Actualmente, Héctor Llaitul se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde mediados de 2022, acusado de cinco delitos, incluyendo usurpación violenta y atentado contra la autoridad. Su abogado defensor ha cuestionado la invocación de la Ley de Seguridad del Estado, denunciando una presunta persecución política.

El fallo de la Corte Suprema marca un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura en Chile, reafirmando la responsabilidad del Estado en la reparación de los daños causados durante aquel período oscuro de la historia del país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace