Actualidad

Diputado Beltrán votó favorablemente para mejorar condiciones de trabajo de gendarmes

El Parlamentario Mallequino, dijo haber verificado en terreno las precarias condiciones en las que trabajan los gendarmes y ha visto que estos funcionarios no cuentan con lo más mínimo ni necesario para resguardarse.

Con 130 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, que instruya al Ministerio de Justicia, para que adopte las medidas necesarias para resolver las graves condiciones en las que se encuentra trabajando el personal de Gendarmería en el país.

Con esta resolución, por la que, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, votó a favor, los legisladores también están pidiendo que se equipen los establecimientos penitenciarios con la tecnología suficiente para evitar el tráfico de sustancia y elementos ilícitos; entregarle a los gendarmes elementos de protección adecuados para ejercer la función que desarrollan y otorgarles los vehículos necesarios para el traslado de materiales de seguridad y personas de manera segura, a fin de prever eventuales riesgos en el ejercicio de sus labores.

El Parlamentario Mallequino manifestó que en su permanente recorrido por las comunas que conforman su Distrito, ha observado de primera mano las precarias condiciones en las que trabajan los gendarmes y ha visto que estos funcionarios no cuentan con lo más mínimo ni necesario para resguardarse.

“Los recintos penitenciarios del país —indicó Beltrán— presentan diversas realidades, pero en el último tiempo se han visto enfrentados a una realidad común, a la que no escapan las unidades penitencias de Malleco y que tiene que ver con el aumento en los índices de tráfico de drogas, disputas territoriales y la llegada de reos de alta peligrosidad. Sin ir más lejos, esto se evidencia con sólo ver las condiciones en las que se encuentran los centros de detención de Curacautín, Victoria, Collipulli y Vilcún, entre otros”.

En ese sentido, dijo que la realidad es que los gendarmes no cuentan con la tecnología ni los elementos de protección suficientes para mantener bajo control la situación en los recintos penitenciarios, ni tampoco con vehículos para movilizar materiales de seguridad dentro de la cárcel, ni para movilizar al personal, razón por la que el contingente de Gendarmería, producto de esta importante carga de trabajo, ha sufrido severas consecuencias en su salud mental y psicológica.

“El Estado debe —aseguró Juan Carlos Beltrán— proporcionarle a este esforzado personal que resguarda la seguridad en las cárceles del país, todos los elementos que requieran para cumplir su labor con efectividad, pero también con seguridad personal, pues estos funcionarios quieren volver sanos y salvos con sus familias y por eso aprobamos esta resolución, pues vamos a hacer nuestra parte del trabajo para que esto se logre”.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace