Con 130 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó una resolución para solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, que instruya al Ministerio de Justicia, para que adopte las medidas necesarias para resolver las graves condiciones en las que se encuentra trabajando el personal de Gendarmería en el país.
Con esta resolución, por la que, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, votó a favor, los legisladores también están pidiendo que se equipen los establecimientos penitenciarios con la tecnología suficiente para evitar el tráfico de sustancia y elementos ilícitos; entregarle a los gendarmes elementos de protección adecuados para ejercer la función que desarrollan y otorgarles los vehículos necesarios para el traslado de materiales de seguridad y personas de manera segura, a fin de prever eventuales riesgos en el ejercicio de sus labores.
El Parlamentario Mallequino manifestó que en su permanente recorrido por las comunas que conforman su Distrito, ha observado de primera mano las precarias condiciones en las que trabajan los gendarmes y ha visto que estos funcionarios no cuentan con lo más mínimo ni necesario para resguardarse.
“Los recintos penitenciarios del país —indicó Beltrán— presentan diversas realidades, pero en el último tiempo se han visto enfrentados a una realidad común, a la que no escapan las unidades penitencias de Malleco y que tiene que ver con el aumento en los índices de tráfico de drogas, disputas territoriales y la llegada de reos de alta peligrosidad. Sin ir más lejos, esto se evidencia con sólo ver las condiciones en las que se encuentran los centros de detención de Curacautín, Victoria, Collipulli y Vilcún, entre otros”.
En ese sentido, dijo que la realidad es que los gendarmes no cuentan con la tecnología ni los elementos de protección suficientes para mantener bajo control la situación en los recintos penitenciarios, ni tampoco con vehículos para movilizar materiales de seguridad dentro de la cárcel, ni para movilizar al personal, razón por la que el contingente de Gendarmería, producto de esta importante carga de trabajo, ha sufrido severas consecuencias en su salud mental y psicológica.
“El Estado debe —aseguró Juan Carlos Beltrán— proporcionarle a este esforzado personal que resguarda la seguridad en las cárceles del país, todos los elementos que requieran para cumplir su labor con efectividad, pero también con seguridad personal, pues estos funcionarios quieren volver sanos y salvos con sus familias y por eso aprobamos esta resolución, pues vamos a hacer nuestra parte del trabajo para que esto se logre”.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…