Categorías: Economía y negocios

Gobernador Luciano Rivas: "Ideológicamente a la izquierda siempre le costó mucho reconocer que hay terrorismo"

En conversación con Radio Pauta, Luciano Rivas se refirió a la situación de violencia en la macrozona sur y agregó que «nadie que esté por la violencia debería estar en la mesa por la paz».

Este viernes el presidente Gabriel Boric viajó a La Araucanía. El mandatario sostuvo una serie de reuniones para abordar la situación de violencia que vive la denominada Macrozona Sur. Esto en medio de una serie de ataques que han intensificado el clima de violencia.

Durante la mañana y para analizar las expectativas de la gira presidencial en la macrozona sur, el programa Micrófono Abierto de Radio Pauta conversó con el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas. «En el contexto en que se da la visita, me parece una buena noticia», dijo la autoridad.

Gobernador de La Araucanía: «Ideológicamente a la izquierda siempre le costó mucho reconocer que hay terrorismo»

Sobre el anuncio de incorporar modificaciones a la ley antiterrorista para tener mayores herramientas que permitan perseguir los hechos de violencia, el gobernador Rivas dijo que «la izquierda hoy día se da cuenta de que la ley antiterrorista sí es importante, no solo para el resguardo de lo que pasa en La Araucanía, sino para que para el resguardo de la democracia».

«Hay un sector de la izquierda que nunca ha querido reconocer que hay terrorismo. Tenemos un Presidente que le costó reconocer que había terrorismo, aunque ahora último ya lo ha hecho» planteó Rivas y agregó que «eso es un avance. Yo sé que a ideológicamente a la izquierda siempre le costó mucho reconocer que hay terrorismo».

Sobre el futuro legislativo de los cambios a la ley antiterrorista, el gobernador de La Araucanía se mostró expectante a la capacidad de liderazgo del Presidente Boric. «Espero que el Presidente tenga la capacidad de convocar a su sector para llegar a un acuerdo. Con los cambios a la ley antiterrorista no se le está quitando ningún derecho a la gente de bien. Lo que hace esta ley es enfocarse en aquellos que están atacando a las personas en nuestro país».

«En eso no nos podemos perder y espero que Apruebo Dignidad sea capaz de votar pensando en el país y no en la trinchera política», agregó.

Consultado sobre el inicio de los trabajos de la Comisión para la paz y el entendimiento que, según lo anunciado por el Ejecutivo, debería comenzar a trabajar la próxima semana, el gobernador Rivas se mostró reacio a que la integren miembros de comunidades mapuche que han estado por la reivindicación violenta. «Valoro que esta comisión permitirá conocer la magnitud del problema, pero esto no puede ser una comisión para entregarle tierras a unos en desmedro de otros».

«Hay que acotar el tema de las tierras. Si seguimos validando a quienes vía la violencia han tenido avances y quienes son pacíficos se están quedando atrás, la comisión pierde validez», aseveró Rivas, refiriéndose a comunidades en conflicto como Temucuicui y agregó que «cualquier persona que esté por la violencia, no debería estar en la mesa por la paz. No quiero centrarlo solo en Temucuicui, pero hay aquí hay líderes de Temucuiui que le han declarado abiertamente la guerra al Estado de Chile».

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

6 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

21 horas hace