Categorías: Actualidad

Nuevo asistente virtual de Bienes Nacionales que facilita las denuncias por loteos ilegales y acceso a playas

A través de un chatbot instalado en el home de www.bienesnacionales.cl, se simplificarán los procedimientos ante el mal uso de la propiedad que es de todas y todos los chilenos. A mayo de este año se han reportado 530 denuncias por ocupaciones ilegales y loteos ilegales en todo el país. En el mismo periodo, en tanto, las denuncias por problemas de acceso a playa de mar, ríos o lagos ya suman 741.

Para facilitar a la ciudadanía el proceso de denuncias en temas como ocupaciones ilegales, loteos irregulares o problemas en el acceso a playas, el Ministerio de Bienes Nacionales habilitó un chat bot en su página web.

Se trata de un asistente virtual instalado en el home del sitio web www.bienesnacionales.cl que hace más amigable la navegación por el sitio, la búsqueda de información para los usuarios y ofrece más accesibilidad a la hora de plantear sus requerimientos.

¿Cómo funciona? Una vez que el usuario ingresa al home, se desplegará una ventana emergente que ayudará al usuario a encontrar de manera más eficiente el trámite o información que necesita a través de consultas.

La herramienta opera como un Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC), pero en formato digital, que simplificará los procedimientos de reclamos ante el mal uso de la propiedad que es de todas y todos los chilenos.

“El Ministerio de Bienes Nacionales no se queda de brazos cruzados y esta gestión no va a retroceder ante el mal uso de terrenos que pertenecen a todas y todos, especialmente cuando se ocupan ilegalmente para sacar provecho de la necesidad de las personas y facilitan el control territorial por parte del crimen organizado. Y una manera de avanzar en ello es poner a disposición de la ciudadanía esta herramienta simple para tramitar con más facilidad sus alertas”, señaló la ministra Javiera Toro.

De acuerdo a datos de la Unidad de Fiscalización del MBN, desde marzo de 2022 a junio de este año se han reportado 530 denuncias por ocupaciones ilegales y loteos ilegales en todo el país. En el mismo periodo, en tanto, las denuncias por problemas de acceso a playa de mar, ríos o lagos suman 741.

¿Qué otras consultas pueden realizarse en el chat bot? Preguntar por los requisitos para realizar un trámite, conocer el estado del proceso de regularización de propiedad raíz, hacer una solicitud por Ley de Transparencia y pedir una solicitud de audiencia por Ley del Lobby, entre otros.

“Esta es sin duda una herramienta en beneficio de los usuarios, que permitirá orientarlos, para descongestionar las labores de los SIAC, sobre todo para las personas de regiones, adultos mayores, y quienes no pueden desplazarse a las oficinas de Bienes Nacionales”, explica David Salazar, jefe de Informática del MBN a cargo del desarrollo de la aplicación.

La Araucanía

La Seremi Ámbar Castro Martínez, llamó a los habitantes de la Región a visitar la página y realizar las denuncias, las que son canalizadas y posteriormente analizadas para ver si proceden en cada uno de los casos.

En torno a las denuncias que se han presentado desde marzo del 2022 a julio del presente año, existen en La Araucanía 7 por ocupación ilegal y 23 por loteos irregulares.

En tanto por el tema de acceso a playas se han recibido un total de 41 denuncias durante los últimos 16 meses.

“La invitación es a que los ciudadanos y ciudadanas ingresen a nuestra página web y así puedan aportar datos que nos permitan a nosotros realizar las fiscalizaciones correspondientes y de esta manera entregar respuestas”, comentó Castro Martínez.

Una nueva herramienta que pone a disposición Bienes Nacionales, aplicando nuevas tecnologías a disposición de todos los chilenos y chilenas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

1 hora hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace