Actualidad

Senadora Aravena por atentado en Traiguén: “Este es un ataque terrorista deleznable que golpea directamente a la comunidad. Es momento que el Estado se atreva a desarticular a las orgánicas radicales”

  • La parlamentaria republicana por La Araucanía afirmó que el atentado de esta madrugada adjudicado por la Resistencia Mapuche Malleco, que destruyó la posta, la escuela, la iglesia y la sede social de esa localidad, afecta a las personas de menos recursos, “ya que los deja sin servicios que son fundamentales para su vida”.

Un nuevo atentado terrorista se registró esta madrugada en La Araucanía. El hecho tiene una particular gravedad, porque el ataque adjudicado por el grupo Resistencia Mapuche Malleco destruyó por completo la posta, la escuela, la Iglesia y la sede social de Traiguén, servicios que son fundamentales para la comunidad, especialmente aquella de menores recursos y de quienes viven en las zonas rurales de esta localidad.

Para la Senadora Carmen Gloria Aravena, este es uno de los atentados más graves que se ha registrado en el último tiempo en la región, “porque se atacó al corazón de la comunidad que vive en Traiguén, que son personas de mucho esfuerzo, y en su gran mayoría, de escasos recursos, para quienes la posta, la escuela, la iglesia y la sede social es donde hacen su vida y conviven. Esta orgánica radical actuó sin piedad, ya que dejó sin atención de salud a los habitantes de esta comuna y sin educación a los niños que iban al colegio destruido”.

Para la legisladora, lo ocurrido sobrepasó todos los límites imaginables, “porque esto nada tiene que ver con la `lucha´ que estas orgánicas radicales dicen impulsar contra el Estado, ya que en este caso, como en otros anteriores, en que se destruyen servicios fundamentales, se golpea a las comunidades más necesitadas. Esto no tiene justificación alguna y es maldad pura”, puntualizó Aravena.

En esa línea, la Senadora aseguró que es “el momento de que el Estado de una buena vez se atreva a salir a buscar a estas orgánicas radicales, detener a sus integrantes y desarticularlas. Se sabe dónde viven y operan, no hay razón para no buscarlos y desarmar a estos grupos que tanto daño le siguen haciendo al país y a los más necesitados”.

Frente a lo ocurrido en Traiguén, la legisladora republicana emplazó al gobierno a acelerar la agenda legislativa de seguridad que contempla 31 proyectos para enfrentar la violencia y delincuencia que afectan al país. “El gobierno se comprometió con esta agenda `fast track´ de aprobar los proyectos en un plazo no mayor a 75 días, fecha que se cumplió el 28 de junio pasado y sólo unos pocos proyectos han visto la luz. El Ejecutivo tiene la responsabilidad y compromiso de sacar adelante esa agenda, otorgarles las urgencias que requieren y no entorpecer su tramitación y aprobación”, concluyó la legisladora.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

59 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace