Categorías: Turismo

Subsecretaría de Turismo anuncia el aumento de frecuencia a seis vuelos semanales entre Santiago y Rapa Nui

La medida responde a la alta demanda de pasajes hacia la isla luego de su reapertura al turismo y al trabajo de coordinación público-privado y con el municipio que se ha desarrollado en los últimos meses.

03 de julio de 2023

Rapa Nui avanza en mayor conectividad con el continente. A partir del 1 de agosto de 2023, la aerolínea Latam aumentará de cuatro a seis los vuelos entre el Aeropuerto de Santiago y el Aeropuerto Internacional Mataveri, ofreciendo dos nuevas opciones para los habitantes de la isla y para los turistas de Chile y todo el mundo que quieran visitar uno de los destinos más icónicos de nuestro país.

“Esta es una gran noticia para Rapa Nui, aumentar la conectividad con el continente tendrá un enorme beneficio para la industria turística, la principal actividad económica de la isla. Sabemos que el impacto y las consecuencias de la pandemia de Covid-19 aún están presentes, por eso, seguimos trabajando para que la recuperación y reactivación lleguen a cada rincón de la isla”, aseguro la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

La autoridad agregó que la medida adoptada es fruto del permanente trabajo de coordinación público-privada liderado por la Subsecretaría de Turismo, y en especial con el Municipio de Rapa Nui, que desde la pandemia de Covid-19, ha permitido conseguir importantes hitos, como la reapertura de la isla, la flexibilización de restricciones sanitarias y el incremento paulatino en la frecuencia de vuelos desde y hacia Rapa Nui.

Desde agosto de 2023 se realizará doble operación los lunes, viernes y domingo, totalizando seis vuelos a la semana, opciones que ya se encuentran disponibles y a la venta.

La subsecretaria Pardo indicó además que “hacemos un llamado a los turistas e interesados en visitar Rapa Nui a revisar las nuevas alternativas de vuelos, a programar su viaje, y a revisar toda la información necesaria para que la estadía en este mágico lugar sea provechosa y sin contratiempos”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace