Categorías: MedioambienteOpinion

Concejala Viviana Díaz: “necesitamos nueva infraestructura fluvial y resiliente a la crisis climática”

Reforestación, zonas verdes y encauzamiento de esteros, restauración de la vegetación original de los territorios y humedales, sostuvo la concejala regionalista verde.

Con el objetivo de minimizar los impactos de las inundaciones en los territorios urbanos y rurales de la región, la concejala de Temuco Viviana Diaz, sostuvo que es fundamental que las obras e infraestructura pública sean cada vez más resilientes ante la crisis climática y formuló un llamado al MOP a identificar proyectos de restauración natural fluvial en los territorios.

“Estamos no solo siendo víctimas de la crisis climática que concentra fuertes lluvias en poco tiempo, sino que sobre todo por las alteraciones que sufren los territorios por la acción del ser humano, modificaciones de esteros, llanuras, concentración de basura, parcelaciones, intervenciones en las cuencas, eliminación del arbolado urbano, etc, todas acciones que terminan por aumentar el riesgo de las inundaciones y saturación de las aguas lluvias ante el desarrollo inmobiliario sin una adecuada planificación que resguarde los pulmones verdes de las ciudades”, comentó la concejala Viviana Diaz

La concejala regionalista verde, sostuvo que “Temuco requiere una estrategia de restauración y recuperación fluvial de sus cauces urbanos y rurales, como una clara acción de mitigación y contención de inundaciones, debido a que las emergencias climáticas ya no son puntuales sino que serán permanentes, sumado además a una fuerte educación ambiental para entender que estos procesos no son catástrofes, son procesos naturales donde los ríos, esteros y cauces vuelven a su proceso natural”, concluyó

Editor

Entradas recientes

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

14 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

33 minutos hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

36 minutos hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

47 minutos hace

Socialistas de La Araucanía disponen sus mejores cuadros políticos en apoyo de Toha

La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…

1 hora hace