Categorías: Medioambiente

Día Mundial del Agua

“En este Día del Agua cabe recordar que Chile atraviesa una crisis hídrica sin precedentes: a febrero de este año, el 16,8% de las comunas de nuestro país se encuentra bajo decretos de escasez hídrica, equivalente a 58 comunas, las que albergan al 9% de nuestra población, es decir, más de 1 millón 500 mil personas afectadas por esta condición.

Fundación Chile, en tanto, identificó que el 44% de esta escasez se debe a la ineficiente gestión y gobernanza hídrica. Y la razón es clara: seguimos con el mismo modelo de cesión de derechos que existe hace 30 años, totalmente obsoleto en el panorama actual.Y hay pruebas que confirman esta afirmación: el reciente informe del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) sobre seguridad hídrica indica que en Chile, la protección del caudal ecológico dispuesto en el Código de Aguas, no alcanza los estándares ambientales necesarios. De hecho, si se hiciera uso de todos los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales permitidos por la ley, se generarían niveles extremos de estrés hídrico, con más del 80% de las cuencas del país afectadas.

Del mismo informe se desprende que durante la década del 2010-2020, la combinación de la megasequía y el intenso consumo de agua provocó niveles significativos de estrés hídrico en la mayoría de las cuencas desde Coquimbo hasta el Maule, alcanzando niveles que van desde altos hasta extremos. A eso hay que sumar que, hacia el futuro, se proyecta una reducción en las precipitaciones de alrededor del 30% y una disminución en la capacidad de retención de nieve en la cordillera de los Andes.

De ahí, que nuestra petición apunta a que las autoridades puedan avanzar con urgencia en la elaboración de un modelo de gestión del agua, que priorice la protección de los ecosistemas hídricos (bosques nativos, glaciares, ríos y acuífero, humedales, entre otros) y que garantice efectivamente el acceso al agua como derecho para las personas. Además, de que hagan uso de las herramientas que ya existen declarando, por ejemplo, la Laguna de Aculeo como humedal urbano, para proteger lo que ya tenemos”.

Por qué Aculeo debe declararse humedal? Impresionantes imágenes  Greenpeace está llevando a cabo la campaña “Aculeo Humedal”, para que sea declarada Humedal Urbano por el Ministerio de Medio Ambiente. “Aprovechemos que este fenómeno natural  que sucedió en Aculeo y que nos brinda una segunda oportunidad para salvaguardar su ecosistema, crucial no solo para la población local en la comuna de Paine, sino también para toda la biodiversidad presente. Este renacer de Aculeo presenta una oportunidad única para emplear la herramienta legal disponible en su protección, la Ley 21.202. ”, explica  Silvana Espinosa, encargada de la Campaña Humedales de Greenpeace.

“Aculeo es un ecosistema que se secó por completo el año 2018 debido a diferentes factores, como los desvíos y bombeos de agua en un contexto de sequía aguda. El 2023 logró recuperarse gracias a las lluvias, experimentando el renacimiento de su espejo de agua y atrayendo de vuelta a gran parte de la fauna asociada históricamente a este humedal. Podemos cuidar lo que tenemos, y que acabamos de recuperar, mediante esta declaración de humedal urbano”, explica, Dominique Charlin, experta en biodiversidad de Greenpeace.

Para ello, la organización ambientalista Greenpeace está recolectando firmas de forma digital y así presionar a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente a responder pronto a la solicitud, presentada en tres oportunidades  por la Municipalidad de Paine. Para hacerse parte, las personas pueden ingresar al siguiente link: www.aculeohumedal.cl y firmar la petición.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

4 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

5 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

5 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

5 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

5 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

5 horas hace