Categorías: Actualidad

Filarmónica de Temuco y Semillero de Cuerdas del TMT ofrecieron concierto gratuito en INACAP Temuco para celebrar el Día de la Música Chilena

La Orquesta Filarmónica de Temuco y el Semillero de Cuerdas de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal emocionaron al público en un evento que resaltó la importancia de la música chilena en la cultura regional.

En el marco de la celebración del Día de la Música Chilena, se llevó a cabo un emotivo concierto en el auditorio de INACAP Sede Temuco, donde se destacó el talento musical de la región. La actividad contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por el maestro David Ayma, y del Semillero de Cuerdas de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco, bajo la dirección de Marcelo Jara.

El evento, organizado en conjunto por el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, el Teatro Municipal de Temuco  e INACAP Sede Temuco, reunió a más de un centenar de personas que disfrutaron de una selección de piezas clásicas, interpretadas con excelencia por ambas agrupaciones. Este concierto no solo celebró la música chilena, sino también el desarrollo y proyección de jóvenes músicos de La Araucanía.

El director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, valoró el compromiso del Teatro Municipal con la difusión de la música y las artes en toda la región. «La misión del Teatro Municipal de Temuco es llevar la música y las expresiones artísticas más allá de nuestros escenarios. Este concierto es un claro ejemplo de cómo podemos compartir ese legado cultural con nuestra comunidad. Es un honor que tanto la Orquesta Filarmónica de Temuco como el Semillero de Cuerdas se presenten en un espacio educativo como INACAP, promoviendo el acceso a la cultura en todos los rincones», destacó Ayma.

Por su parte, la Directora de Innovación y Vinculación con el Medio de INACAP Sede Temuco, Viviana Vera Iturra, expresó su satisfacción por recibir este importante evento en sus instalaciones, «para nosotros es un agrado y una alegría que esto suceda en nuestra institución, por ello abrimos las puertas felices, sabemos que el arte y la cultura alimenta el alma de nuestros estudiantes, colaboradores y docentes. El año pasado ya contamos con esta acción acá igual de hermosa, y el hecho de que se celebra la música y a los músicos chilenos, y que uno pueda ver un semillero, a los jóvenes y niños que están empezando en este mundo maravilloso, no nos queda más que agradecer esta posibilidad de tenerlos hoy llenándonos de amor, alegría y música», sostuvo.

Entre las autoridades presentes, se destacó la asistencia del Seremi de Cultura, Eric Iturriaga, quien subrayó la importancia de la música en la identidad cultural del país. «En el mes de la música desde la Seremía de la cultura, las artes y el patrimonio, en conjunto con la Corporación Cultural, hemos realizado esta instancia junto a Inacap abierta al público donde hemos podido disfrutar del talento de nuestra región», señaló Iturriaga.

El concierto fue también una oportunidad para que los niños y niñas del Semillero de Cuerdas, integrado por niños y niñas de entre 8 y 12 años, mostraran el fruto de su formación. Este semillero permite a los más jóvenes acercarse a la música clásica, desarrollando habilidades como la disciplina y el trabajo en equipo. Así lo indicó Sayén Rojas, contrabajista del Semillero de cuerdas y estudiante de 16 años del Liceo Camilo Henríquez de Temuco. “El 2022 empecé a tocar y cuando tuve la primera clase fue como sorpresa por el porte del instrumento, y ha sido un estudio difícil, pero como dice mi profesor Marcelo Jara, es mucha constancia,   Me gusta la idea de que se escuche la música en otras partes, más en vivo, a mí me gusta también ir a ver conciertos”, indicó.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Temuco, con más de 90 años de historia, reafirmó su relevancia en la vida cultural de La Araucanía, interpretando una variedad de piezas clásicas. Parte del repertorio incluyó la obra «Ritmo Sureño», una composición del propio director David Ayma, resaltando la presencia de compositores nacionales y el valor que la música creada en la región tiene en el contexto de la música clásica.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace