Categorías: Medioambiente

Temuco avanza en su Plan Verano 2024 y lidera ciudades con mayores acciones contra incendios forestales

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres (DGRD), fortaleció las medidas de mitigación para reducir emergencias de este tipo con el incremento de la construcción de cortafuegos -de 61 km (2022-2023) a 82 km temporada 2023-2024-, trabajos que ya presentan un 62% de avance en diversos sectores de la comuna.

Buscando proteger a la ciudadanía de eventuales emergencias causadas por incendios forestales, la Municipalidad de Temuco, a través Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres (DGRD), fortaleció las medidas de mitigación enmarcadas en su Plan Verano temporada 2023-2024 con el incremento de 61 a 82 kilómetros de cortafuegos construidos en sectores periféricos de la comuna, estrategia que posiciona nuevamente a la capital de la Araucanía como una de las ciudades con más acciones preventivas en estas materias.

A la fecha, los equipos municipales especialistas han ejecutado un 62% de la planificación, estrategia prioritaria para el alcalde Roberto Neira, que tiene como objetivo principal proteger a la ciudadanía y reducir al mínimo los eventos y emergencias de este tipo, trabajos realizados con éxito la temporada 2022-2023 donde se controlaron 472 casos y cero daños a las viviendas de las y los vecinos.

En este contexto, Neira comentó: “para este plan verano 2023-2024 hemos aumentado la cantidad de kilómetros de cortafuegos construidos de 61 a 82 km porque queremos terminar el verano con cero casas siniestradas ni tampoco vidas que lamentar, pero este trabajo lo tenemos que hacer entre todos, y creo que la mentalidad de las y los temuquenses ha cambiado bastante hacia la prevención. No obstante, esto no sería posible sin el apoyo de Conaf y Bomberos, donde destacamos la presencia 24/7 de brigadistas de Conaf en dos colegios municipales estando alertas ante cualquier incendio”.

No obstante, los trabajos se han efectuado en 153 puntos de la comuna donde la DGRD ha detectado una posible zona de interfaz que se ubique cerca de viviendas o sectores de uso público, liderando Labranza con 21 km de cortafuegos construidos, seguido por el sector Pedro de Valdivia (18 km), sectores rurales (13.5 km), Cerro Ñielol (4.1 km) y Pueblo Nuevo (4.5 km), entre otros, intervenciones que se han priorizado según la distancia con sectores poblados para su ejecución.

Plan de mitigación

Ejecutando una planificación que tuvo un exhaustivo diagnóstico profesional previo, la DGRD, liderada por el director Armin Llanos, ha ejecutado trabajos tanto de mantención de cortafuegos antiguos como la construcción de nuevos kilómetros preventivos, que busca proteger a la comuna ante la eventual propagación de diversos focos de incendio que se puedan producir en sectores eriazos aledaños a la zona urbana, entregando tranquilidad a cientos de familias que viven en sectores cercanos a predios forestales o bosques.

Según explicó Llanos, “hemos avanzado gracias al trabajo en conjunto con personal de la Dirección de Operaciones y sus maquinarias de la red vial municipal; y también por Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Sin embargo, estamos coordinados con Conaf y Bomberos de Temuco, poniendo en marcha una serie de estrategias preventivas ante situaciones de riesgo, relacionadas especialmente con las altas temperaturas que llegarían en estos meses de verano. Pero lo más importante, es que se ha realizado un importante trabajo preventivo para concientizar a la ciudadanía en la prevención de estas materias, creo que, si logramos concientizar a las y los temuquenses, daremos un paso importante en cuidar a nuestra comuna de emergencias de este tipo”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace