Categorías: Opinion

Transformación digital y formación integral en las universidades

Solange Martínez

Directora Académica de Pregrado

Universidad de La Frontera

El actual escenario tecnológico, junto a la dinámica y acelerada contingencia de este mundo globalizado, nos plantea constantes desafíos a las instituciones de educación superior, que buscamos formar personas integrales, conscientes, críticas, propositivas y conectadas con la realidad y sus desafíos asociados.

Para ello es importante impulsar una docencia que permita el desarrollo integral de las personas en base a un trabajo reflexivo sobre las propias prácticas, la colaboración, y la integración de diversas metodologías de alto impacto y de tecnología. De hecho, el proceso de enseñanza aprendizaje, se enriquece cuando está aparejado con la transformación digital, considerando el uso innovador de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) y TAC (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento) en distintos escenarios de enseñanza.

Para esto, como Universidad de La Frontera, a través de la implementación del Modelo Educativo en todos los niveles formativos, y considerando la Política de Transformación Digital, buscamos desarrollar habilidades y competencias en nuestro estudiantado para enfrentar los desafíos del siglo XXI, aportando al desarrollo sostenible y al bien común.

Todo lo anterior se aúna en nuestro Plan de Formación Docente, a cargo de la Coordinación de Desarrollo Docente (CDD), de la Dirección Académica de Pregrado de la VIPRE, que semestralmente implementa talleres, microcursos, cursos, y la promoción de distintos formatos de enseñanza, como la presencial robustecida con tecnologías b-learning, e-learning, y el uso de herramientas tecnológicas que fortalecen la gestión pedagógica, el aprendizaje flexible, personalizado e inclusivo.

Aquí también juegan un papel importante los proyectos de desarrollo de innovación docente, y los de investigación formativa, que cada año aportan con nuevo conocimiento y generan un docencia reflexiva e innovadora en la Universidad.

Otro tema de amplio interés es el uso de equipamiento tecnológico de vanguardia, como la realidad virtual o la realidad aumentada, y la IA, las que deben contribuir a mejorar los aprendizajes en nuestros estudiantes. Es así como el Laboratorio Tecnológico de Innovación Experiencial (Lab-TIX), a cargo de la CDD, busca brindar el apoyo tecno pedagógico necesario a la comunidad universitaria.

La estrategia institucional es actuar en conciencia para aprovechar las ventajas y oportunidades que ofrece este mundo globalizado y en constante cambio. Reconocemos que la transformación digital tiene un impacto significativo en la educación, con el objetivo de dotar a estudiantes y docentes nuevas competencias, y promover una educación de mayor calidad, accesible para todos, y así avanzar juntos hacia una formación integral que beneficie a cada persona.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

1 hora hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace