Categorías: Opinion

Por doble homicidio de los jóvenes guardias forestales

Diputado electo, Andrés Jouannet

Con relación al doble homicidio de los  jóvenes guardias forestales Eduardo Bustos Manríquez e Ignacio Carrasco Mellafe, ocurrido el día domingo 20 de febrero  en la comuna de Carahue, quiero expresar ante la opinión pública regional mi más profundo rechazo y condena por aquellos crímenes  que una vez más enlutan a nuestra Región.

Asimismo, quiero manifestar  mis sentidas condolencias a las familias de estos jóvenes trabajadores, esperando que encuentren consuelo y justicia ante la irreparable pérdida de sus seres queridos, como víctimas de la violencia rural instalada en la zona.

Con estos crímenes, suman ya 20 las personas fallecidas durante el mandato del actual gobierno, bajo el cual los hechos de violencia rural han recrudecido y se han incrementado en un 400%, lo que demuestra la inoperancia de las autoridades actuales que han abandonado a la ciudadanía en esta materia, con un Gobierno que se bate en vergonzosa retirada, habiéndose desentendido desde hace mucho tiempo del deber fundamental de entregar seguridad a las personas y proteger sus vidas y sus bienes.

Requiero además que el Ministerio Público, en su función de persecutor penal, realice efectivamente la labor que le está encomendada, para determinar las responsabilidades que corresponden a los autores de estos crímenes alevosos. Necesitamos que la Fiscalía actúe en el marco de sus atribuciones, mejorando los pobres resultados que ha tenido en la investigación criminal de los hechos ocurridos en La Araucanía durante los últimos años y que han dejado sin justicia a la mayoría de las víctimas y sus familias.

Finalmente, solicito al Presidente electo Gabriel Boric que este tema de la violencia rural instalada en la macro zona sur sea una de las principales prioridades de su gobierno, para avanzar en las soluciones de paz y justicia que la ciudadanía regional demanda, reivindicando el diálogo con  todos los sectores de la comunidad regional que tengan el compromiso democrático y no con aquellas organizaciones criminales que actúan a través de la violencia,  despreciando el valor de la vida, que no creen en la democracia y que atentan en su contra.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace