Categorías: Opinion

Por doble homicidio de los jóvenes guardias forestales

Diputado electo, Andrés Jouannet

Con relación al doble homicidio de los  jóvenes guardias forestales Eduardo Bustos Manríquez e Ignacio Carrasco Mellafe, ocurrido el día domingo 20 de febrero  en la comuna de Carahue, quiero expresar ante la opinión pública regional mi más profundo rechazo y condena por aquellos crímenes  que una vez más enlutan a nuestra Región.

Asimismo, quiero manifestar  mis sentidas condolencias a las familias de estos jóvenes trabajadores, esperando que encuentren consuelo y justicia ante la irreparable pérdida de sus seres queridos, como víctimas de la violencia rural instalada en la zona.

Con estos crímenes, suman ya 20 las personas fallecidas durante el mandato del actual gobierno, bajo el cual los hechos de violencia rural han recrudecido y se han incrementado en un 400%, lo que demuestra la inoperancia de las autoridades actuales que han abandonado a la ciudadanía en esta materia, con un Gobierno que se bate en vergonzosa retirada, habiéndose desentendido desde hace mucho tiempo del deber fundamental de entregar seguridad a las personas y proteger sus vidas y sus bienes.

Requiero además que el Ministerio Público, en su función de persecutor penal, realice efectivamente la labor que le está encomendada, para determinar las responsabilidades que corresponden a los autores de estos crímenes alevosos. Necesitamos que la Fiscalía actúe en el marco de sus atribuciones, mejorando los pobres resultados que ha tenido en la investigación criminal de los hechos ocurridos en La Araucanía durante los últimos años y que han dejado sin justicia a la mayoría de las víctimas y sus familias.

Finalmente, solicito al Presidente electo Gabriel Boric que este tema de la violencia rural instalada en la macro zona sur sea una de las principales prioridades de su gobierno, para avanzar en las soluciones de paz y justicia que la ciudadanía regional demanda, reivindicando el diálogo con  todos los sectores de la comunidad regional que tengan el compromiso democrático y no con aquellas organizaciones criminales que actúan a través de la violencia,  despreciando el valor de la vida, que no creen en la democracia y que atentan en su contra.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

7 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

8 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

10 horas hace