Categorías: Opinion

Por doble homicidio de los jóvenes guardias forestales

Diputado electo, Andrés Jouannet

Con relación al doble homicidio de los  jóvenes guardias forestales Eduardo Bustos Manríquez e Ignacio Carrasco Mellafe, ocurrido el día domingo 20 de febrero  en la comuna de Carahue, quiero expresar ante la opinión pública regional mi más profundo rechazo y condena por aquellos crímenes  que una vez más enlutan a nuestra Región.

Asimismo, quiero manifestar  mis sentidas condolencias a las familias de estos jóvenes trabajadores, esperando que encuentren consuelo y justicia ante la irreparable pérdida de sus seres queridos, como víctimas de la violencia rural instalada en la zona.

Con estos crímenes, suman ya 20 las personas fallecidas durante el mandato del actual gobierno, bajo el cual los hechos de violencia rural han recrudecido y se han incrementado en un 400%, lo que demuestra la inoperancia de las autoridades actuales que han abandonado a la ciudadanía en esta materia, con un Gobierno que se bate en vergonzosa retirada, habiéndose desentendido desde hace mucho tiempo del deber fundamental de entregar seguridad a las personas y proteger sus vidas y sus bienes.

Requiero además que el Ministerio Público, en su función de persecutor penal, realice efectivamente la labor que le está encomendada, para determinar las responsabilidades que corresponden a los autores de estos crímenes alevosos. Necesitamos que la Fiscalía actúe en el marco de sus atribuciones, mejorando los pobres resultados que ha tenido en la investigación criminal de los hechos ocurridos en La Araucanía durante los últimos años y que han dejado sin justicia a la mayoría de las víctimas y sus familias.

Finalmente, solicito al Presidente electo Gabriel Boric que este tema de la violencia rural instalada en la macro zona sur sea una de las principales prioridades de su gobierno, para avanzar en las soluciones de paz y justicia que la ciudadanía regional demanda, reivindicando el diálogo con  todos los sectores de la comunidad regional que tengan el compromiso democrático y no con aquellas organizaciones criminales que actúan a través de la violencia,  despreciando el valor de la vida, que no creen en la democracia y que atentan en su contra.

Editor

Entradas recientes

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

6 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace