A partir del próximo 1 de mayo, los pasos fronterizos terrestres del país, lo que incluye a Pino Hachado, reabrirán sus actividades, pero con ciertas exigencias.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, las personas que pretendan entrar a Chile por los referidos pasos fronterizos deberán realizar una declaración obligatoria de viajeros relacionadas con el Covid-19; cumplir con la exigencia de vacunación al ingreso, es decir, la homologación voluntaria de vacunas para acceder al pase de movilidad que se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público y para entrar en espacios cerrados.
De igual modo, los viajeros deberán aceptar ser seleccionados, al azar, para una prueba de antígeno antes de ingresar al país, entre otros requisitos que se informarán, oportunamente, desde la Autoridad Sanitaria y el Ministerio del Interior.
Sin embargo, el Ministerio de Salud ha informado que será este martes 12 de abril, cuando darán a conocer las condiciones para permitir el ingreso de viajeros por los pasos fronterizos.
Al respecto, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, manifestó que si bien es cierto esta es una medida beneficiosa para la economía nacional y le ofrecerá oportunidades de reencontrarse a las familias que están divididas entre Chile y Argentina y que tienen años sin verse, no se puede perder de vista la situación de la pandemia en el país, sobre todo, tomando en consideración que ha sido descubierta una nueva subvariante de Ómicron.
“Es muy importante —aseguró— para esas familias, esos padres que tienen tanto tiempo sin verse en persona, tener la posibilidad de reencontrarse, de abrazarse, pero no podemos olvidar que el Covid-19 todavía circula entre nosotros. En este mismo sentido quisiera agradecer al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien accedió a la propuesta que en esta materia le realicé en la audiencia realizada en el Palacio de La Moneda”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…