Categorías: Actualidad

Dirección General de Aguas del MOP ejecuta Plan de fiscalización de Lagos y Ríos en La Araucanía

Este proceso de fiscalización se ha potenciado con nuevas tecnologías.

Un potente plan de fiscalización destinado a ríos y lagos de la región, está desarrollando durante el presente verano,  la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, y que considera el uso de nuevas tecnologías. La información la dio a conocer el Seremi del MOP Araucanía, Patricio Poza Barrera, quien junto al Director Regional de la DGA, Eduardo Abdala, presentaron los nuevos equipos tecnológicos.

Esta iniciativa va en línea con los compromisos del Gobierno, de cuidar y fiscalizar el correcto uso del agua y la priorización del derecho al consumo humano. Es así como se están fortaleciendo los equipos humanos y técnicos incorporando mejor tecnología para optimizar los procesos y que la fiscalización pueda cumplir con los estándares adecuados además que sea oportuna y  con plazos acotados.     

Es así como este verano 2023  se ha estado realizando un robusto plan de fiscalización, y donde la Dirección General de Aguas se ha desplegado en los principales ríos, lagos y lagunas del país y en particular en la región de La Araucanía.

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, comentó que, “la Dirección General de Aguas, está reforzando los procesos de fiscalización y siendo responsables respecto al recurso hídrico que es tan importante para La Araucanía”.

“La idea es fiscalizar el buen uso del recurso agua, además de fiscalizar que en la nueva ley del Código de Aguas se respete y genere cualquier tipo de sanción, multa y proceso administrativo ante cualquier irregularidad que sea detectada”, explicó la autoridad.

En tanto el Director Regional de Aguas, Eduardo Abdala, dijo que, “con posteridad a la aprobación de la reforma del Código de Aguas, el año 2022, nuestro Ministro Juan Carlos García, nos instruyó iniciar procesos más efectivos de fiscalización, no solo en cuanto a cantidad, sino también a calidad del recurso, que es lo que hoy día estamos trabajando en el lago Villarrica y para ello nos han dotado a nivel regional, de una serie de equipos que nos permiten hacer una mejor prospección respecto aquellos lugares que eventualmente podamos tener extracción del recurso agua”.

La autoridad dijo además que la  DGA en La Araucanía,  “cuenta con un equipo especializado en la fiscalización de agua,  y quienes cuentan  con instrumentos para medición del vital elemento, además de drones que nos viene a mejorar la capacidad y las competencias  para efectos de sobrevolar áreas donde eventualmente se esté extrayendo ilegalmente  el agua, sobre todo en lagos de la región de La Araucanía”.

Finalmente Diego San Miguel,  jefe del departamento de conservación de la DGA, explicó que, “la labor que actualmente  se está realizando, es la fiscalización en cuanto a la calidad del agua del  Lago Villarrica, esto en el marco de la norma secundaria que se encuentra vigente para este cuerpo de Agua”.

“Partimos con el muestreo en la campaña 2023 y además, estamos reinstalando una boya telemétrica que permitirá diagnosticar de mejor manera los bloom de algas que se han desarrollado en las últimas semanas, lo que  va a permitir monitorear de forma continua durante todo el año, este fenómeno que se ha estado generando en el Lago Villarrica”, puntualizó el profesional.

Cabe destacar que, desde que  asumió el gobierno, uno de los compromisos ha sido cuidar y fiscalizar el correcto uso del agua y la priorización del derecho al consumo humano. En ese contexto, en junio pasado, el ministro García anunció un aumento en el presupuesto para contar con más fiscalizadores y mejorar la tecnología que permita hacer el proceso de fiscalización más eficiente.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

17 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace