Categorías: Actualidad

Dirección General de Aguas del MOP ejecuta Plan de fiscalización de Lagos y Ríos en La Araucanía

Este proceso de fiscalización se ha potenciado con nuevas tecnologías.

Un potente plan de fiscalización destinado a ríos y lagos de la región, está desarrollando durante el presente verano,  la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, y que considera el uso de nuevas tecnologías. La información la dio a conocer el Seremi del MOP Araucanía, Patricio Poza Barrera, quien junto al Director Regional de la DGA, Eduardo Abdala, presentaron los nuevos equipos tecnológicos.

Esta iniciativa va en línea con los compromisos del Gobierno, de cuidar y fiscalizar el correcto uso del agua y la priorización del derecho al consumo humano. Es así como se están fortaleciendo los equipos humanos y técnicos incorporando mejor tecnología para optimizar los procesos y que la fiscalización pueda cumplir con los estándares adecuados además que sea oportuna y  con plazos acotados.     

Es así como este verano 2023  se ha estado realizando un robusto plan de fiscalización, y donde la Dirección General de Aguas se ha desplegado en los principales ríos, lagos y lagunas del país y en particular en la región de La Araucanía.

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, comentó que, “la Dirección General de Aguas, está reforzando los procesos de fiscalización y siendo responsables respecto al recurso hídrico que es tan importante para La Araucanía”.

“La idea es fiscalizar el buen uso del recurso agua, además de fiscalizar que en la nueva ley del Código de Aguas se respete y genere cualquier tipo de sanción, multa y proceso administrativo ante cualquier irregularidad que sea detectada”, explicó la autoridad.

En tanto el Director Regional de Aguas, Eduardo Abdala, dijo que, “con posteridad a la aprobación de la reforma del Código de Aguas, el año 2022, nuestro Ministro Juan Carlos García, nos instruyó iniciar procesos más efectivos de fiscalización, no solo en cuanto a cantidad, sino también a calidad del recurso, que es lo que hoy día estamos trabajando en el lago Villarrica y para ello nos han dotado a nivel regional, de una serie de equipos que nos permiten hacer una mejor prospección respecto aquellos lugares que eventualmente podamos tener extracción del recurso agua”.

La autoridad dijo además que la  DGA en La Araucanía,  “cuenta con un equipo especializado en la fiscalización de agua,  y quienes cuentan  con instrumentos para medición del vital elemento, además de drones que nos viene a mejorar la capacidad y las competencias  para efectos de sobrevolar áreas donde eventualmente se esté extrayendo ilegalmente  el agua, sobre todo en lagos de la región de La Araucanía”.

Finalmente Diego San Miguel,  jefe del departamento de conservación de la DGA, explicó que, “la labor que actualmente  se está realizando, es la fiscalización en cuanto a la calidad del agua del  Lago Villarrica, esto en el marco de la norma secundaria que se encuentra vigente para este cuerpo de Agua”.

“Partimos con el muestreo en la campaña 2023 y además, estamos reinstalando una boya telemétrica que permitirá diagnosticar de mejor manera los bloom de algas que se han desarrollado en las últimas semanas, lo que  va a permitir monitorear de forma continua durante todo el año, este fenómeno que se ha estado generando en el Lago Villarrica”, puntualizó el profesional.

Cabe destacar que, desde que  asumió el gobierno, uno de los compromisos ha sido cuidar y fiscalizar el correcto uso del agua y la priorización del derecho al consumo humano. En ese contexto, en junio pasado, el ministro García anunció un aumento en el presupuesto para contar con más fiscalizadores y mejorar la tecnología que permita hacer el proceso de fiscalización más eficiente.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace